Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública:

“La Escuela de Criminología CESC-UCHILE es una oportunidad única para las nuevas generaciones”

“La Escuela de Criminología CESC-UCHILE es una oportunidad única"

Este lunes el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, visitó la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile para dialogar con estudiantes de todo el país sobre los desafíos actuales del Estado en el control de la criminalidad. La cita inauguró la segunda Escuela de Criminología, evento inédito en Chile organizado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la misma facultad, que convocó a más de 40 estudiantes de distintas casas de estudios con el objetivo de discutir sobre los fenómenos criminológicos desde la interdisciplinariedad.

Durante su exposición, el titular de la cartera destacó la diversidad de miradas que confluyen en este evento gratuito para estudiantes de pregrado y recién egresados, que alcanzó la cifra de 884 postulaciones con interesados de 15 de las 16 regiones del país.

En la instancia se abordó la evolución que ha tenido la criminología en Chile, disciplina que por años estuvo centrada casi exclusivamente en el Derecho Penal. Hoy, destacó, atraviesa un proceso de reactivación que la articula con la sociología, la psicología y las políticas públicas. “Esa apertura es una señal de madurez académica y de reconocimiento de que los fenómenos de seguridad requieren miradas múltiples”, afirmó el ministro Cordero.

Respecto a la  nueva institucionalidad en la materia, afirmó que esta “busca  sacar la seguridad del ciclo político electoral y construir políticas de Estado basadas en evidencia. Eso implica articular agencias, compartir datos y tomar decisiones sostenidas en el tiempo, con foco en la eficacia y no solo en la reacción”.

Sobre el diálogo generado entre la comunidad estudiantil y la autoridad gubernamental, el director del CESC y académico de la Facultad de Gobierno, Claudio González, señaló  que instancias como la Escuela de Criminología buscan generar estos espacios de democratización del conocimiento. “El CESC busca que las y los estudiantes puedan encontrarse con quienes diseñan e implementan políticas públicas, comprendiendo los desafíos de la seguridad desde una mirada crítica, interdisciplinaria y colaborativa”, subrayó.

Este espacio formativo se desarrollará en el Complejo Vicuña Mackenna 20 hasta el 7 de noviembre, con una nómina de académicos e investigadores de la UCHILE que dictarán clases expositivas y talleres prácticos sobre metodologías de estudio, gestión local de la seguridad, la historicidad de los fenómenos criminológicos, la coyuntura electoral desde el análisis basado en evidencia de la seguridad, entre otras temáticas.

Últimas noticias

Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública: “La Escuela de Criminología CESC-UCHILE es una oportunidad única para las nuevas generaciones”

Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública:

“La Escuela de Criminología CESC-UCHILE es una oportunidad única"

Con la participación del ministro Luis Cordero, la segunda Escuela de Criminología, iniciativa del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, reúne a estudiantes de diversas disciplinas y regiones del país para profundizar en los fenómenos que hoy marcan la agenda criminológica del país.