Estudiantes de Administración Pública asesoran a CORFO en actualización de procesos de contratación pública

Estudiantes de Administración Pública asesoran a CORFO

Guiados por el profesor Alejandro Henríquez, un grupo de estudiantes de la carrera de Administración Pública de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, presentó este 9 de julio los resultados de su trabajo final ante autoridades de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). Esta presentación fue parte del Programa de Asesoría País Público, una instancia que permite a estudiantes colaborar directamente con instituciones públicas en desafíos reales de gestión.

El proyecto tuvo como eje la implementación de la Ley N° 21.634 sobre Compras Públicas, recientemente entrada en vigencia, que exige a los organismos del Estado adecuar sus procesos de contratación a nuevos estándares. Uno de los cambios más significativos es el uso obligatorio del módulo “Contratos” en la plataforma de Mercado Público, lo que implica una modernización integral de los procedimientos internos.

En este contexto, el equipo estudiantil brindó apoyo técnico en diversas etapas del proceso. Primero, realizaron un diagnóstico institucional que permitió identificar cómo interactúan los procesos, los actores clave, las herramientas tecnológicas y los marcos normativos en la gestión de contratos. Luego, levantaron y diagramaron los subprocesos más relevantes, lo que facilitó una comprensión más clara del ciclo completo de contratación. A partir de este análisis, propusieron mejoras para abordar brechas detectadas y finalmente formularon recomendaciones estratégicas, las que fueron socializadas con las autoridades de CORFO.

El Programa de Asesoría País Público continúa siendo una de nuestras instancias más solicitadas y más exitosas. ¡Todas las instituciones públicas, los organismos internacionales y las ONGs vinculadas al sector público pueden participar!

Últimas noticias

Ex Primer Ministro de Italia, Massimo D’Alema, inaugura VM20

En el marco de la inauguración oficial del complejo universitario Vicuña Mackenna #20, la Facultad de Gobierno recibió este martes 23 de septiembre al ex Primer Ministro italiano, Massimo D’Alema, quien encabezó una conferencia inaugural en el marco de la “Cátedra Presidencial” de la facultad. La jornada contó con la presencia de autoridades universitarias y diplomáticas, estudiantes, y académicos de la Universidad de Chile.

Egresado es galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2025

Se trata de Ramón Díaz Eterovic, egresado de Administración Pública en la U. de Chile, quien es creador del icónico personaje “Heredia”, detective que protagoniza sus novelas. El jurado lo destacó como el principal cultor del género policial en Chile y uno de los mayores interesados en difundir la narrativa chilena. El galardonado destacó que la novela negra “ha terminado siendo un género privilegiado para retratar la historia social de nuestro país”.