Las áreas con las que colabora la Escuela de Gobierno a través de sus programas de asesoría son cada vez más diversas. La semana pasada, un grupo de estudiantes de Administración Pública, guiado por el profesor Gonzalo Terminel, finalizó exitosamente su período de asesoría al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), abordando uno de los enfoques más contemporáneos en salud pública: Una Salud.
Este enfoque integral y unificador busca equilibrar y optimizar la salud de las personas, los animales y los ecosistemas, reconociendo los vínculos estrechos e interdependientes entre estos ámbitos. Su aplicación es clave para la vigilancia y el control de enfermedades, considerando que cerca del 75% de las enfermedades infecciosas emergentes tienen origen zoonótico.
En este contexto, el equipo asesor desarrolló una propuesta metodológica para incorporar el enfoque Una Salud en el diseño, elaboración y aplicación normativa de la División de Protección Pecuaria (DPP) del SAG. El proyecto se estructuró en tres etapas: (1) levantamiento de información y diagnóstico inicial, (2) análisis de valor público, y (3) un taller de facilitación y co-creación orientado a idear soluciones innovadoras a la problemática identificada.
Como resultado de esta asesoría, se generaron diversos productos, entre ellos: un informe de diagnóstico y detección de brechas, diagramas de flujo sobre procesos normativos actuales y propuestos, un mapeo de actores clave, una encuesta para evaluar el conocimiento sobre Una Salud entre funcionarios de la DPP, un análisis FODA, y el diseño y ejecución de una sesión bajo la metodología de Laboratorio de Gobierno.
Todos los resultados de esta Asesoría fueron presentados a la contraparte de SAG en una exitosa jornada realizada el 9 de julio.