Estudiantes de Administración Pública de la Facultad de Gobierno visitan el Centro de Estudios Nucleares de Lo Aguirre

Estudiantes visitan el Centro de Estudios Nucleares de Lo Aguirre

En el marco del curso Análisis Integrado de los Problemas Públicos, a cargo de la profesora Ericka Schulz, un grupo de estudiantes de la carrera de Administración Pública visitó el pasado 9 de mayo el Centro de Estudios Nucleares de Lo Aguirre, en la Región Metropolitana.

La actividad se centró en una visita a la Planta de Gestión de Desechos Radioactivos, parte del programa que los y las estudiantes desarrollan en esta sección. El objetivo es establecer una política nacional para la gestión de desechos radiactivos, un área actualmente desprovista de un marco normativo en Chile.

Esta fue la tercera visita en el marco de este proyecto, que busca implementar una serie de estrategias para lograr el objetivo final: implementación y plan de acción, recomendaciones para actores relevantes, priorización y comprensión del proceso, construcción de hoja de ruta y revisar las obligaciones y contenido de la Evaluación Ambiental Estratégica.

Aunque la energía nuclear aún no forma parte de la matriz energética chilena, sigue siendo un tema relevante en el contexto global. Con los desafíos energéticos que enfrenta el país, la gestión adecuada de los desechos radiactivos y el diseño de políticas nacionales al respecto son fundamentales. En este sentido, la Universidad de Chile, a través de su Escuela de Gobierno, juega un papel crucial al formar profesionales capacitados para abordar estos temas en el futuro.

La visita al Centro de Estudios Nucleares de Lo Aguirre evidenció cómo la academia puede contribuir al desarrollo de políticas públicas efectivas en esta área. Dado que Chile carece de una política nacional para la gestión de desechos radiactivos, la colaboración entre universidades e instituciones del sector nuclear es clave para garantizar un manejo responsable y sostenible de la energía en el país.