Académico de la Facultad de Gobierno se integra al comité editorial de la revista Public Administration and Development

Académico se integra al comité editorial de Public Administration

Desde marzo de 2025, el académico de la Facultad de Gobierno y jefe de la carrera de Administración Pública, Nicolás Didier, se ha integrado al comité editorial de la prestigiosa revista Public Administration and Development, consolidando así su proyección académica internacional y su contribución al campo de la administración pública.

Public Administration and Development es una revista internacional de alto impacto que, desde su fundación en 1981, se ha posicionado como un referente en la investigación sobre administración pública, gobernanza y desafíos del desarrollo. Publicada por Wiley en asociación con Development Studies Association (DSA). La revista promueve el análisis crítico de las políticas públicas, el fortalecimiento institucional y las prácticas de gobernanza orientadas al desarrollo sostenible, con especial atención a contextos de países en vías de desarrollo y economías emergentes.

La incorporación del profesor Didier al comité editorial, responde a su sólida trayectoria académica y a su producción científica en temas de administración pública, desarrollo institucional y políticas de empleo, campos que se alinean estrechamente con el enfoque temático de la revista. Su experiencia internacional, su formación doctoral en Public Administration and Policy en Arizona State University, así como su destacada labor de investigación —reflejada en publicaciones recientes en revistas como Public Administration and Development, Social Policy and Administration, International Journal of Educational Development y Technology in Society—, consolidan su perfil como un referente emergente en la disciplina.

"Esta invitación representa una oportunidad para contribuir a fortalecer el diálogo académico global en torno a los desafíos de la administración pública y el desarrollo, especialmente desde una perspectiva latinoamericana. Esto cobra relevancia en un contexto donde en la región, el desarrollo de investigación científica se ha visto mermado por una visión de la Administración Pública como una práctica y no como una disciplina académica ", destacó el profesor Didier.

La Facultad de Gobierno celebra este reconocimiento como un reflejo del compromiso de sus académicos con la excelencia, la proyección internacional y el aporte al debate sobre los problemas de la administración y políticas públicas, elementos fundamentales en la formación de futuras generaciones de profesionales y en el fortalecimiento del quehacer universitario.