Facultad de Gobierno inaugura año académico del Diploma en Habilidades Directivas para jefaturas del Instituto de Previsión Social

Inauguración año académico del Diploma en Habilidades Directivas

Con una emotiva y significativa ceremonia realizada en el Salón de Honor de la Universidad de Chile, la Facultad de Gobierno dio inicio al año académico 2025 de los programas de Diploma en Formación de Habilidades Directivas para Jefaturas Intermedias y el segundo ciclo del Diploma en Liderazgo Femenino, ambos impartidos en alianza con el Instituto de Previsión Social (IPS).

El evento contó con la participación de autoridades académicas y del servicio público, destacando la presencia del profesor Marcelo Ramírez Valenzuela, Director de la Unidad de Proyectos Externos de la Facultad de Gobierno, y del Director Nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann, quienes dieron la bienvenida a las nuevas y nuevos estudiantes.

Formación para liderar el cambio

Durante la ceremonia, el profesor Ramírez subrayó el compromiso de la Universidad de Chile con la excelencia y la responsabilidad pública: “Queremos que esta formación no solo fortalezca sus competencias profesionales, sino también su capacidad de liderazgo con sentido ético y enfoque ciudadano, pilares fundamentales para un Estado al servicio de las personas”.

Por su parte, el Director Nacional del IPS, Juan José Cárcamo, enfatizó la importancia estratégica de estos programas formativos: “Estamos enfrentando desafíos clave como la implementación de la Reforma de Pensiones. Contar con jefaturas preparadas, empáticas y con habilidades directivas sólidas es fundamental para avanzar hacia un sistema más justo y cercano a las necesidades de la ciudadanía”.

Charla magistral: desafíos del liderazgo en tiempos de transformación

El hito inaugural incluyó una charla magistral a cargo del profesor Matías Sanfuentes Astaburuaga, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, quien reflexionó sobre los desafíos actuales del liderazgo público en contextos de cambio e incertidumbre.

“El liderazgo hoy no puede prescindir de la empatía, la adaptabilidad y la capacidad de generar confianza, especialmente en instituciones públicas que enfrentan demandas sociales urgentes”, sostuvo el profesor Sanfuentes.

Los diplomas están dirigidos a jefaturas intermedias del IPS a nivel nacional, incluyendo un fuerte componente en equidad de género y liderazgo colaborativo, pilares clave en la estrategia institucional del IPS y de la Universidad de Chile. La ceremonia fue seguida tanto de forma presencial como remota por funcionarias y funcionarios de distintas oficinas de ChileAtiende a lo largo del país, reforzando el carácter descentralizado de la iniciativa.

Con esta nueva generación de estudiantes, la Facultad de Gobierno reafirma su compromiso con la formación continua del sector público, promoviendo una gestión con foco en las personas, ética en su accionar y transformadora en su impacto.