El pasado 27 de marzo, la Facultad de Gobierno realizó un nuevo seminario internacional de investigación, que contó con la participación del destacado académico Christopher Martínez, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Loyola, Estados Unidos. La actividad fue moderada por la profesora Claudia Heiss, académica de la misma facultad.
Durante el seminario, Martínez presentó los avances de su libro Why Presidents Fail, publicado por Stanford University Press, donde analiza en profundidad las dinámicas de estabilidad y colapso en los gobiernos presidenciales, con un enfoque especial en América Latina. El académico de la Universidad San Sebastián ha centrado su línea de investigación en las causas que provocan la salida anticipada de presidentes en sistemas presidenciales, abordando estos fenómenos desde una perspectiva comparativa.
Uno de los aspectos más destacados de su investigación es la metodología mixta utilizada, que combina estudios de caso con entrevistas y análisis cuantitativo a través de regresiones de supervivencia. Gracias a este enfoque, Martínez ha identificado que el rol de los partidos políticos es clave para evitar lo que él denomina "caídas presidenciales". En este sentido, los partidos pueden actuar tanto como factores de movilización como de estabilización dentro de los sistemas presidenciales latinoamericanos.
Un hallazgo relevante expuesto durante la presentación es que, hasta la fecha, Chile no ha registrado casos de salida anticipada de presidentes. Junto con Uruguay, el país se considera un ejemplo de estabilidad política en la región, en gran parte debido a la solidez de sus partidos políticos institucionalizados.
Este seminario representó una valiosa oportunidad para profundizar en el análisis de las complejidades políticas de América Latina y reflexionar sobre las dinámicas que afectan a los gobiernos en contextos presidenciales. Para quienes deseen revisar la exposición en detalle, el seminario completo está disponible en el canal de YouTube de la Facultad de Gobierno.