Proyecto de Olga Espinoza analiza la violencia en cárceles de mujeres desde una perspectiva de género

Proyecto de Olga Espinoza analiza la violencia en cárceles de mujeres

El proyecto "Explicaciones sobre la violencia en cárceles de mujeres: Enfoque de género en el contexto latinoamericano", dirigido por la académica Olga Espinoza, tiene como objetivo identificar y analizar los marcos teóricos y enfoques criminológicos utilizados por investigadoras e investigadores para explicar la violencia carcelaria femenina en América Latina.

Esta iniciativa surge a partir de los hallazgos de la tesis doctoral de la profesora Espinoza, enfocada en la violencia y la gestión de las cárceles. Uno de los resultados de su investigación reveló un hallazgo contraintuitivo: las cárceles de mujeres presentan altos niveles de violencia física interpersonal. A partir de este descubrimiento, nace el interés por profundizar en esta problemática.

“Los estudios indican que la violencia afecta no solo la calidad de vida de las personas privadas de libertad y del personal penitenciario, sino que también reduce las posibilidades de reinserción. Por ello, es fundamental comprender sus manifestaciones y las respuestas institucionales frente a ella. Además, es clave que este análisis se realice desde un enfoque de género y una mirada latinoamericana que contextualice sus complejidades en distintos niveles”, señala la académica.

Este proyecto forma parte del Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional (PEEI), una iniciativa de la Universidad de Chile que busca fortalecer la producción y difusión del conocimiento a través del apoyo a la investigación.

En este sentido, la profesora Olga Espinoza, académica de la Facultad de Gobierno y coordinadora del Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana, destacó que “la obtención del PEEI permitirá llevar a cabo una investigación rigurosa, ya que contaré con recursos que facilitarán tanto el trabajo de campo como el análisis de los hallazgos”.

Últimas noticias

Fortaleciendo la salud pública:

CESC y Ministerio de Salud concluyen diplomado para fortalecer la seguridad

Con la participación del subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, culminó el Diplomado en Seguridad Funcionaria, dirigido a 29 referentes técnicos de los servicios de salud de todo el país. La iniciativa, impulsada por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, buscó fortalecer competencias en prevención, gestión del riesgo y articulación intersectorial desde un enfoque territorial y colaborativo. Durante la última jornada, las y los profesionales realizaron un análisis exploratorio de la ex Posta Central, reafirmando el conocimiento desde la investigación aplicada.

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.