La académica Verónica Figueroa Huencho se incorpora al comité editorial del prestigioso journal “Critical Policy Studies”

Verónica Figueroa se incorpora a comité de "Critical Policy Studies"

A partir de este año 2025, la profesora del Departamento de Administración y Gestión Pública de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, Verónica Figueroa Huencho, forma parte del comité editorial del journal “Critical Policy Studies”.

Este importante journal, indexado en WOS y SCOPUS, busca favorecer una mejor comprensión y análisis de las políticas públicas a nivel local, nacional y global, cuestionando teorías establecidas y explorando enfoques alternativos para la formulación de políticas que promuevan la gobernanza democrática, incluidos los debates necesarios para la expansión de las epistemologías críticas.

“Me siento muy honrada por esta invitación, que es un reconocimiento al trabajo que he desarrollado en el ámbito de la gobernanza y las políticas públicas indígenas, y que demuestra la necesidad de continuar tensionando y cuestionando los marcos analíticos de los que disponemos para dar cabida a las epistemologías y conocimientos de los pueblos indígenas en los ámbitos académicos y practitioners. También es una oportunidad para visibilizar los estudios que se llevan adelante desde el sur global y que contribuyen de manera importante a los debates actuales, especialmente a los problemas complejos que enfrentaremos en las próximas décadas”, explicó la académica.

La profesora Figueroa Huencho compartirá esta tarea con importantes académicas y académicos de diferentes países y universidades, siendo la única académica chilena en el comité editorial.

Últimas noticias

CESC presenta experiencia del Programa Fortalecimiento de la Denuncia

La investigación, presentada en el principal evento sobre criminología en el país, evidenció obstáculos en los procesos de denuncia, como el desconocimiento de los canales formales, deficiencias en la atención institucional y riesgos de victimización secundaria. Además, se destacó el liderazgo femenino en los Comités de Seguridad Vecinal, donde las mujeres representan el 74,7% de la participación, ampliando la agenda comunitaria hacia un enfoque integral de Seguridad Humana.

Área de criminología de la Facultad de Gobierno destaca en V Congreso

Con la participación de 17 ponentes en mesas y paneles, la Universidad de Chile destacó en el V Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Criminología (SoChiCrim), abordando temas clave como crimen organizado, sistema penitenciario, criminología con perspectiva de género y políticas públicas de seguridad. La Casa de Bello fue una de las instituciones académicas con mayor representación en la instancia.