Facultad de Gobierno realizó taller sobre Inteligencia Artificial aplicada a la investigación en Ciencias Sociales

Fac. de Gobierno realizó taller sobre IA aplicada en Ciencias Sociales

El pasado 22 de enero, en la Facultad de Gobierno se realizó el taller “Inteligencia artificial para la investigación en Ciencias Sociales”, organizado por la Dirección de Investigación y dirigido a académicas, académicos y docentes de la facultad.

Esta instancia tuvo como profesor invitado al académico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, Dr. Naim Bro, académico con amplia experiencia en el manejo de herramientas de inteligencia artificial aplicada a la investigación en Ciencias Sociales y Ciencia Política.

El taller inició generando un interesante debate sobre los impactos de la inteligencia generativa en las ciencias sociales, para luego repasar aspectos generales de las herramientas que encuentran disponibles online para apoyar los procesos de la investigación: desde la gestión de datos en databases, la revisión de literatura,  hasta la escritura de artículos académicos. Algunas de las herramientas revisitadas fueron Elicit, Consensus y Undermind. De esta manera, además de una interesante discusión entre los asistentes del claustro, los y las académicas pudieron aplicar de forma inmediata los conocimientos prácticos como formas de explorar la simplificación de procesos en el proceso de escritura académica.

Esta instancia está enmarcada en una serie actividades apoyadas por el Programa de Estímulo a la Excelencia institucional para fortalecer la actividad académica.

Últimas noticias

Claudio González, académico de la Universidad de Chile:

“La criminalidad y la reacción del Estado requieren ser comprendidas"

“Formar nuevas generaciones que aporten una mirada crítica al debate público sobre la criminalidad” es uno de los desafíos que plantea el director del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) y académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, Claudio González. Desde allí destacó el rol formativo de la Escuela de Criminología y su contribución a políticas públicas basadas en evidencia. En un escenario marcado por narrativas emocionales y respuestas inmediatas frente al delito, el académico enfatizó la necesidad de fortalecer miradas interdisciplinares y territoriales desde la academia.

II Escuela de Criminología del CESC forma a nueva generación de estudiantes

Estudiantes de cuarto y quinto año de universidades en todo Chile participaron en un espacio que combinó el análisis de los fenómenos criminológicos y la reflexión sobre los desafíos de la seguridad en Chile. Desde qué es la criminología, pasando por políticas públicas en seguridad y sistema penitenciario, el programa organizado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) promovió una mirada integral del fenómeno criminal.