Prof. Marcelo Ramírez expuso en reunión del Claustro del Departamento de Estudios Políticos

Marcelo Ramírez expuso en reunión de Claustro de Depto. Estudios Polít

Durante la última reunión del Claustro del Departamento de Estudios Políticos, realizada el pasado viernes 29 de noviembre, el profesor Marcelo Ramírez expuso su agenda de investigación con la presentación titulada “Líneas de Trabajo 2024-2025: Prospectiva Estratégica, Prospectiva de la Democracia y Escenarios Territoriales”.

La presentación destacó el enfoque de prospectiva, un enfoque académico a que surgió a mediados de la década de 1950 y se centra en el análisis a largo plazo utilizando herramientas metodológicas como el método Delphi y el Ábaco de Agnier. El profesor Ramírez, especialista en este campo, explicó cómo aplica este enfoque a temas relacionados con la democracia, el cambio climático y la planificación territorial.

Durante su intervención, el profesor Ramírez revisó los antecedentes y postulados teóricos de la prospectiva, así como ejemplos de su aplicación, como el uso del método Delphi en el desarrollo de políticas energéticas en Chile durante los últimos 20 años.

Además, destacó algunos de sus proyectos recientes, como su rol como co-investigador en el proyecto FONDEF IDEA: “Herramientas para la construcción de escenarios prospectivos de gestión del riesgo climático y desarrollo de estrategias de adaptación: el caso del sector minero” y su posición de Jefe de Proyecto en la elaboración de las Estrategias de Desarrollo Regional de las regiones de Ñuble (2020-2028), Los Ríos (2023-2037) y Tarapacá (2023-2033).

El Profesor Ramírez también mencionó su participación en redes internacionales como RIBER, el Millennium Project y el Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia, así como la reciente publicación del artículo “Modeling and scenario building for climate change adaptation planning: The case of large mining in Chile”, en el cual es coautor.

Posterior a la presentación, se dio paso a un provechoso diálogo entre los miembros del claustro del departamento, quienes compartieron distintas reflexiones frente al enfoque de la prospectiva y como este podría relacionarse y/o utilizarse con otras áreas de investigación como democracia, medio ambiente, etc.

Últimas noticias

Ex Primer Ministro de Italia, Massimo D’Alema, inaugura VM20

En el marco de la inauguración oficial del complejo universitario Vicuña Mackenna #20, la Facultad de Gobierno recibió este martes 23 de septiembre al ex Primer Ministro italiano, Massimo D’Alema, quien encabezó una conferencia inaugural en el marco de la “Cátedra Presidencial” de la facultad. La jornada contó con la presencia de autoridades universitarias y diplomáticas, estudiantes, y académicos de la Universidad de Chile.

Egresado es galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2025

Se trata de Ramón Díaz Eterovic, egresado de Administración Pública en la U. de Chile, quien es creador del icónico personaje “Heredia”, detective que protagoniza sus novelas. El jurado lo destacó como el principal cultor del género policial en Chile y uno de los mayores interesados en difundir la narrativa chilena. El galardonado destacó que la novela negra “ha terminado siendo un género privilegiado para retratar la historia social de nuestro país”.