Comienza curso internacional conjunto de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública y la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia

Comienza curso internacional conjunto de la EGGP y ESAP de Colombia

Este jueves 2 de mayo se dio inicio al curso internacional "Análisis de las Políticas Públicas", que surgió del Acuerdo de Cooperación Internacional entre la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) de Colombia, y que agrupará a estudiantes chilenos y colombianos.

Un nuevo hito en la cooperación entre ambas entidades que fue celebrado por la Directora de Internacionalización de ESAP, Dra. Joahanna Hernández y la Directora de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile, Dra. Lorena Oyarzún, quien señaló que, "Este curso tiene como objetivo fortalecer la cooperación bilateral y va en línea con la búsqueda de promover la mayor internacionalización de nuestras carreras de pregrado, más aún considerando que este año celebramos los 70 años desde la creación de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile y que estamos en proceso de acreditación de administración pública y de certificación de ciencia política".

El curso "Análisis de las Políticas Públicas" consta de 2 créditos (según el Sistema de Créditos Transferibles-SCT), correspondiente a un total de 54 horas de dedicación por parte de los/as estudiantes, 18 de las cuales son clases sincrónicas en plataforma U-cursos de la Universidad de Chile y el resto son trabajos individuales y grupales. Las clases sincrónicas se realizarán en 12 sesiones desde el 2 de mayo al 11 de julio de 2024.

En esta primera versión del curso -impartido de modo virtual por el Vicedecano de la Facultad de Gobierno, Ariel Ramírez- hubo más de 380 postulantes de Colombia, quedando 42 seleccionados. Sin embargo esta iniciativa también considera que los estudiantes del pregrado de la Facultad de Gobierno, que se encuentren cursando sus últimos años o que hayan egresados de la Escuela, puedan acceder a dos cursos virtuales que serán impartidos por docentes de la ESAP, en el que compartirán aula virtual con estudiantes colombianos.

Los cursos a los que podrán acceder los estudiantes de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile son:

- Curso Derechos humanos y Liderazgo para la Paz (40 horas) con 60 cupos que se iniciará durante este mes de mayo.

- Curso Introducción a la Innovación Pública (40 horas) - a iniciarse en julio.

Últimas noticias

II Escuela de Criminología del CESC forma a nueva generación de estudiantes

Estudiantes de cuarto y quinto año de universidades en todo Chile participaron en un espacio que combinó el análisis de los fenómenos criminológicos y la reflexión sobre los desafíos de la seguridad en Chile. Desde qué es la criminología, pasando por políticas públicas en seguridad y sistema penitenciario, el programa organizado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) promovió una mirada integral del fenómeno criminal.

CESC presenta proyecto que fortalece el monitoreo del crimen organizado

El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) presentó el pilotaje de la Matriz de Seguimiento y Monitoreo del Crimen Organizado, herramienta técnica compuesta elaborada para fortalecer la capacidad analítica del Estado en la materia. La iniciativa, desarrollada para el Ministerio de Seguridad Pública con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y en línea con la Política Nacional contra el Crimen Organizado, fue expuesta en una jornada del Ministerio orientada a consolidar proyectos basados en evidencia.