Convocatoria a estudiantes para prácticas profesionales en el Centro de Análisis de Políticas Públicas

Llamado a Práctica Profesional del CAPP

El Centro de Análisis de Políticas Públicas de la Facultad de Gobierno convoca a estudiantes para realizar su práctica profesional en las áreas de: 1) periodismo y 2) gestión de proyectos

Puedes revisar las bases de la convocatorias aqui:

  1. Bases-Convocatoria-primer-semestre-2024---periodismo.pdf
  2. Bases-Convocatoria-primer-semestre-2024---proyectos.pdf

1) PRÁCTICA PROFESIONAL - PERIODISMO 

Requisito de postulación Ser estudiante de quinto año de la carrera de Periodismo de la Universidad de Chile. 
Duración de la práctica profesional  200 horas, o afín con los requerimientos del reglamento de la carrera. Inicio mes de abril.
Criterios de admisión  a) Rendimiento académico, b) interés en la práctica profesional, c) experiencia (pre-práctica, ayudantías)
Antecedentes de postulación  a) Carta de presentación e interés b) Certificado oficial de notas o de historial académico c) Certificado de estudiante regular d) Currículum vitae
Vacantes 2 estudiantes 

2) PRÁCTICA PROFESIONAL - GESTIÓN DE PROYECTOS 

Requisito de postulación  Ser estudiante de quinto año de las carreras de Administración Pública e Ingeniería Comercial de la Universidad de Chile. 
Duración de la práctica profesional  200 horas, o afín con los requerimientos del reglamento de la carrera. Inicio mes de abril
Criterios de admisión  a) Rendimiento académico, b) interés en la práctica profesional, c) experiencia (pre-práctica, ayudantías)
Antecedentes de postulación  a) Carta de presentación e interés b) Certificado oficial de notas o de historial académico c) Certificado de estudiante regular d) Currículum vitae
Vacantes  1 estudiante 

Postulaciones hasta el lunes 25 de marzo de 2024.

Para más información, revisar las bases adjuntas.
Consultas a capp@gobierno.uchile.cl

Postulaciones mediante el siguiente formulario: https://forms.gle/pmNinefd5bNteLky8

Últimas noticias

CESC presenta proyecto que fortalece el monitoreo del crimen organizado

El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) presentó el pilotaje de la Matriz de Seguimiento y Monitoreo del Crimen Organizado, herramienta técnica compuesta elaborada para fortalecer la capacidad analítica del Estado en la materia. La iniciativa, desarrollada para el Ministerio de Seguridad Pública con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y en línea con la Política Nacional contra el Crimen Organizado, fue expuesta en una jornada del Ministerio orientada a consolidar proyectos basados en evidencia.