En Seminario Internacional de Investigación de enero, experta analizó el impacto de los movimientos sociales en la lucha contra las desigualdades alimentarias

Analizan impacto de movimientos sociales en desigualdades alimentarias

La Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile llevó a cabo el último Seminario Internacional de Investigación del año académico, correspondiente a enero 2024, con la presencia de la investigadora del Heidelberg Center for Ibero-American Studies, Renata Motta.

La experta presentó su artículo “Social movements as agents of change: Fighting intersectional food inequalities, building food as webs of life”, publicado en Sociological Review y dónde analizó el impacto de los movimientos sociales en el combate contra las desigualdades alimentarias.

A través de casos de estudio, Renata Motta revisó las principales reivindicaciones de justicia que movilizan a la ciudadanía en el tema alimentario, cómo las crisis han visibilizado las desigualdades alimentarias y han dado ventanas de cambio y cómo se ha impactado en las creación de políticas públicas.

Para revisar más detalles de esta presentación, les invitamos a que puedan revisarla en el canal de YouTube:

Últimas noticias

Realizado por Rocío Sáez, profesional de la Dirección de Investigación de la Facultad de Gobierno:

Estudio analiza el fenómeno de la reelección presidencial en América Latina

“El ejercicio del poder: un estudio comparativo de la reelección presidencial en América Latina”, es el nombre de la investigación que revela cómo las variables institucionales, el desempeño económico y la dinámica partidaria son factores que determinan la reelección presidencial en los diversos países de la región. La iniciativa que fue presentada en el Encuentro de Investigación 2025, expone patrones para el posicionamiento de las autoridades de manera inmediata, alternada o indefinida.

La investigación de estudiantes de postgrado impulsa el debate público y marca presencia en congresos nacionales

La investigación de postgrado impulsa el debate público y marca presencia

Estudiantes de los programas de Ciencia Política, Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana y Gestión y Desarrollo Regional y Local fueron apoyados económicamente por la Facultad de Gobierno para presentar investigaciones sobre cambio climático, justicia transicional, descentralización, seguridad y transformación digital, posicionando sus trabajos en los principales encuentros académicos del país y la región.