En seminario interno, académica Olga Espinoza presenta avances en investigación sobre gestión sistema carcelario chileno

Académica presenta avances de investigación sobre cárceles en Chile

Durante enero se realizó el Seminario Interno de Investigación "Gestión contemporánea de las prisiones chilenas. Disputas por el orden", donde expuso la académica del Departamento de Estudios Políticos, Olga Espinoza.

En la ocasión, la investigadora habló sobre los avances de su trabajo sobre la gestión del sistema penitenciario chileno, considerado de los más sólidos en la región y sus objetivos de gestión del castigo.

La académica compartió con las y los asistentes el detalle de la investigación, que busca comprender el funcionamiento del sistema penitenciario chileno, el cual a priori busca un alto control en distintas dimensiones (condiciones de vida de los reclusos, reinserción social), lo que no converge con la realidad de las cárceles, las cuales se han visto bajo problemas de déficits en infraestructura y presencia de violencia carcelaria.

Últimas noticias

Ex Primer Ministro de Italia, Massimo D’Alema, inaugura VM20

En el marco de la inauguración oficial del complejo universitario Vicuña Mackenna #20, la Facultad de Gobierno recibió este martes 23 de septiembre al ex Primer Ministro italiano, Massimo D’Alema, quien encabezó una conferencia inaugural en el marco de la “Cátedra Presidencial” de la facultad. La jornada contó con la presencia de autoridades universitarias y diplomáticas, estudiantes, y académicos de la Universidad de Chile.

Egresado es galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2025

Se trata de Ramón Díaz Eterovic, egresado de Administración Pública en la U. de Chile, quien es creador del icónico personaje “Heredia”, detective que protagoniza sus novelas. El jurado lo destacó como el principal cultor del género policial en Chile y uno de los mayores interesados en difundir la narrativa chilena. El galardonado destacó que la novela negra “ha terminado siendo un género privilegiado para retratar la historia social de nuestro país”.