Facultad de Gobierno destacó visita del académico de la Universidad de Texas y experto en temas constitucionales Zachary Elkins

Destacan visita del académico Zachary Elkins, de la U. de Texas

Con una agenda cargada de actividades académicas y de vinculación con autoridades universitarias y nacionales, el profesor de la Universidad de Texas, Zachary Elkins, culminó durante noviembre su visita a Chile invitado por la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El académico experto en temas constitucionales vino a nuestro país en el contexto del proyecto del Fondo de Inversión para el Desarrollo Académico (FIDA), otorgado a la Facultad de Gobierno por parte de la Universidad de Chile, que busca fortalecer la investigación y el trabajo académico de las y los docentes del plantel, e invitado por el Departamento de Estudios Políticos de nuestra institución.

“En el departamento nuestro calza muy bien su visita por su trabajo en un tema que es muy conocido, en cuanto a los temas constitucionales, desde la ciencia política y aquí tenemos una cierta concentración de trabajo en esa área”, destacó Felipe Agüero, Director del Departamento de Estudios Políticos, quien declaró que esta visita puede ser el comienzo de un intercambio en temas de investigación comunes y también de ir conectando estudiantes.

El profesor de Estados Unidos se reunió en Chile con autoridades de nuestra Facultad de Gobierno y autoridades del Gobierno central. Además, encabezó el seminario interno de investigación “Cómo y por qué inducir la rotación del poder”, donde teorizó acerca de las reelecciones presidenciales, y tuvo la oportunidad de dictar una charla a nuestros estudiantes de pregrado y postgrado, donde habló sobre conceptos constitucionales y el uso de la plataforma http://constituteproject.org.

El académico estadounidense pudo entregar sus conocimientos y visión de la situación constitucional en distintos círculos y medios de comunicación lo que culminó con el conversatorio "Experiencia comparada y aprendizajes de Momentos Constituyentes", evento organizado junto a la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones y donde Zachary Elkins, junto a expertas y expertos vinculados a los últimos procesos constitucionales, habló sobre participación ciudadana, visión constitucional nacional y el futuro del tema en nuestro país.

Además, junto a las académicas María Cristina Escudero y Claudia Heiss, participó como primer invitado del primer capítulo del Videopodcast "Ciclo de Conversaciones Contingentes".

“Fue una visita muy importante porque, en el contexto del FIDA, nos hemos propuesto avanzar en institucionalizar la internacionalización de la Facultad de Gobierno y de los departamentos. Queremos tener vínculos más estables con ciertos centros y lugares internacionales que hemos identificado que tienen temáticas y especializaciones parecidas a las nuestras como facultad”, indicó Felipe Agüero.

Profesor asociado de la Universidad de Texas en Austin, la visita de Zachary Elkins se dio en un contexto donde, desde hace al menos siete años, nuestro país se ha sumido en un ciclo de verdaderos ensayo constitucionales, considerando la propuesta constitucional impulsada por Michelle Bachelet, la propuesta de la Convención Constitucional rechazada en septiembre del 2022 y el actual proceso cuyo texto final se votará el 17 de diciembre de este año.

Últimas noticias

CESC presenta experiencia del Programa Fortalecimiento de la Denuncia

La investigación, presentada en el principal evento sobre criminología en el país, evidenció obstáculos en los procesos de denuncia, como el desconocimiento de los canales formales, deficiencias en la atención institucional y riesgos de victimización secundaria. Además, se destacó el liderazgo femenino en los Comités de Seguridad Vecinal, donde las mujeres representan el 74,7% de la participación, ampliando la agenda comunitaria hacia un enfoque integral de Seguridad Humana.

Área de criminología de la Facultad de Gobierno destaca en V Congreso

Con la participación de 17 ponentes en mesas y paneles, la Universidad de Chile destacó en el V Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Criminología (SoChiCrim), abordando temas clave como crimen organizado, sistema penitenciario, criminología con perspectiva de género y políticas públicas de seguridad. La Casa de Bello fue una de las instituciones académicas con mayor representación en la instancia.