Unidad de Proyectos Externos de la Facultad de Gobierno participa en Congreso de Educación Continua en Perú

Facultad de Gobierno participa en Congreso de Educación Continua en P
f

El Coordinador de Proyectos Externos de la Facultad, Leonardo Luci, participó del X Congreso de Educación Continua "Del Pacífico al Mundo”, el que fue organizado por la Red Universitaria de Educación Continua de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Perú y se llevó a cabo el 1 y 2 de diciembre de 2022 en la ciudad de Lima.

La delegación de la Universidad de Chile estuvo compuesta por 5 integrantes, representantes de la Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Facultad de Arquitectura y Urbanismo y de la Facultad de Gobierno.

“Compartimos conocimientos y experiencias de diversas universidades participantes sobre  Economía Plateada y gestión de la Educación Continua para adultos, Modelos de educación continua virtual en un contexto post pandemia, Complejidad Universitaria y Transdisciplinariedad en Educación Continua. Además, representantes de organizaciones como la UNESCO y Coursera expusieron sobre las principales tendencias y datos relevantes en educación superior, con foco en la educación continua universitaria”, relató Leonardo Luci.

Cabe señalar, que la Facultad de Gobierno, antes Instituto de Asuntos Públicos, ha estado presente en la Red Universitaria de Educación Continua de Chile desde su creación y hemos participado activamente tanto en las reuniones mensuales como en los congresos, ya sea presencial o virtualmente.

La Red Universitaria de Educación Continua es una agrupación libre de universidades chilenas, del más amplio espectro, que tiene como finalidad constituirse como un actor relevante en la discusión con agentes públicos y privados en torno a la definición, pertinencia promoción y organización de la Educación Continua. Por otro lado, quiere contribuir al debate técnico y elaboración de políticas públicas en Educación Continua, desde la experiencia, excelencia y diversidad que aportan las Universidades que lo integran.

 

Últimas noticias

II Escuela de Criminología del CESC forma a nueva generación de estudiantes

Estudiantes de cuarto y quinto año de universidades en todo Chile participaron en un espacio que combinó el análisis de los fenómenos criminológicos y la reflexión sobre los desafíos de la seguridad en Chile. Desde qué es la criminología, pasando por políticas públicas en seguridad y sistema penitenciario, el programa organizado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) promovió una mirada integral del fenómeno criminal.

CESC presenta proyecto que fortalece el monitoreo del crimen organizado

El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) presentó el pilotaje de la Matriz de Seguimiento y Monitoreo del Crimen Organizado, herramienta técnica compuesta elaborada para fortalecer la capacidad analítica del Estado en la materia. La iniciativa, desarrollada para el Ministerio de Seguridad Pública con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y en línea con la Política Nacional contra el Crimen Organizado, fue expuesta en una jornada del Ministerio orientada a consolidar proyectos basados en evidencia.