Llamado a postulación: Asistente Editorial Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública

Llamado a postulación: Asistente Editorial Revista Estado

• Perfil del cargo:
Profesional con Licenciatura en Ciencias Sociales o Administración Pública, estudios de postgrado en curso o terminados, y experiencia demostrable en investigación académica conducente a la publicación de artículos en revistas académicas.

• Objetivo del cargo:
Apoyar a los editores en la gestión de la Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública.

• Funciones:

  • Gestión editorial: manejo de la plataforma editorial; actualización base de datos sobre artículos, identificando su estado de evaluación. Apoyo en el trabajo del colectivo editorial y proceso de edición.
  • Coordinación con Editores de la Revista: realización de reuniones mensuales, con entrega de productos, minuta de reuniones y estado de avance de gestión.
  • Manejo de RRSS de la Revista: comunicación en RRSS, principalmente Twitter, mantener canales de comunicación actualizado, respuesta de correo institucional y coordinación con el área de comunicaciones para la implementación de estrategias comunicacionales.
  • Coordinación y gestión con unidades externas e internas de la Facultad, con el propósito de publicar semestralmente los números de la revista, entre ellos: SISIB, comunicación con edición externa, y áreas de gestión interna.
  • Colaborar en tareas de difusión de las actividades y números de la revista.

• Competencias:
Proactividad, rigurosidad, capacidad de trabajo autónomo y orientación a la gestión en miras del proceso de indexación de la revista. Conocimiento del proceso de publicación académica, revisión por sistema de doble ciego e indexación

• Condiciones:
Disponibilidad inmediata. Trabajo equivalente a una media jornada. Reunión semanal con los editores. Honorario semestral de 3.600.000 pesos asociado a la publicación de la revista.

• Postulación:
Enviar currículum (donde se evidencien los elementos solicitados en el perfil) y breve carta de
motivación a reggp@iap.uchile.cl hasta el 27-12.

 

Últimas noticias

II Escuela de Criminología del CESC forma a nueva generación de estudiantes

Estudiantes de cuarto y quinto año de universidades en todo Chile participaron en un espacio que combinó el análisis de los fenómenos criminológicos y la reflexión sobre los desafíos de la seguridad en Chile. Desde qué es la criminología, pasando por políticas públicas en seguridad y sistema penitenciario, el programa organizado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) promovió una mirada integral del fenómeno criminal.

CESC presenta proyecto que fortalece el monitoreo del crimen organizado

El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) presentó el pilotaje de la Matriz de Seguimiento y Monitoreo del Crimen Organizado, herramienta técnica compuesta elaborada para fortalecer la capacidad analítica del Estado en la materia. La iniciativa, desarrollada para el Ministerio de Seguridad Pública con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y en línea con la Política Nacional contra el Crimen Organizado, fue expuesta en una jornada del Ministerio orientada a consolidar proyectos basados en evidencia.