Académico Hugo Frühling participó en Seminario Internacional de Seguridad Ciudadana

Académico Hugo Frühling participó en Seminario Internacional

Este 29 de noviembre el académico de la Facultad de Gobierno, Hugo Frühling, participó en el  Seminario Internacional Seguridad Ciudadana Post-Covid en América Latina, organizado por el Ministerio del Interior y Policía de República Dominicana y auspiciada por diversas universidades de ese país.

El seminario tenía como objetivo el “brindar un espacio académico de intercambio de experiencias y contextos regionales e internacionales sobre la seguridad ciudadana y la convivencia luego de la pandemia, con el fin de contextualizar los efectos que ha tenido el Covid-19 en la seguridad ciudadana y la convivencia en los países de América latina”.

La actividad  tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y contó con académicos y expertos de países como Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Ecuador y República Dominicana.

En representación de Chile, el académico de la Facultad de Gobierno y Doctor en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Harvard, Hugo Frühling, llevó a cabo la conferencia magistral titulada “Seguridad Ciudadana post pandémica, direcciones y posibilidades para la Justicia Penal en América Latina”. 

En ella indicó la necesidad de enfatizar una dirección estratégica e innovadora para las políticas de seguridad si se desea superar la crisis actual. “Los efectos del covid han sido muy debilitantes para el sistema de justicia penal y que es la inefectividad de ese sistema y una corrupción permanente la que dificulta controlar los efectos de la violencia en muchos países de América Latina”, aseguró el Doctor en Ciencias Jurídicas.

Además agregó que lo que se propone  es una agenda estratégica e innovadora que pueda superar el debate actual y la situación de estancamiento en casi todos los países de la región.

Hugo Frühling seminario internacional

Últimas noticias

II Escuela de Criminología del CESC forma a nueva generación de estudiantes

Estudiantes de cuarto y quinto año de universidades en todo Chile participaron en un espacio que combinó el análisis de los fenómenos criminológicos y la reflexión sobre los desafíos de la seguridad en Chile. Desde qué es la criminología, pasando por políticas públicas en seguridad y sistema penitenciario, el programa organizado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) promovió una mirada integral del fenómeno criminal.

CESC presenta proyecto que fortalece el monitoreo del crimen organizado

El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) presentó el pilotaje de la Matriz de Seguimiento y Monitoreo del Crimen Organizado, herramienta técnica compuesta elaborada para fortalecer la capacidad analítica del Estado en la materia. La iniciativa, desarrollada para el Ministerio de Seguridad Pública con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y en línea con la Política Nacional contra el Crimen Organizado, fue expuesta en una jornada del Ministerio orientada a consolidar proyectos basados en evidencia.