Facultad de Gobierno realiza inducción a nuevos funcionarios

Facultad de Gobierno realiza inducción a nuevos funcionarios

El pasado miércoles 5 de octubre, la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile realizó un proceso de inducción a siete funcionarios/as que se integran al equipo de trabajo de esta institución educativa.

En el caso de la inducción presencial, se realiza una capacitación sobre la Universidad de Chile y su marco normativo, como también para conocer la Facultad de Gobierno, su historia y su estructura orgánica.

En cuánto a las sesiones virtuales, se abordan temáticas como la prevención de riesgos en el trabajo, los recursos informáticos de la Universidad y de la Facultad, así como las orientaciones en gestión y desarrollo de personas en la unidad académica.

El proceso de inducción busca que las personas que se integran al trabajo en la Facultad se sientan acompañadas, en un ambiente de camaradería y colaboración, además de conocer cómo funciona la institución en general; todo con el objetivo de fortalecer nuestra identidad como Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile”, dijo Felipe Herrera, Asistente de la Dirección de Asuntos Económicos y Gestión Institucional.

Ignacio Sepúlveda, asistente de Dirección de Pregrado y que formó parte de esta inducción, afirmó que “se trata de una instancia muy reconfortante. Es una inducción para que nos sintamos partícipes de este proyecto educativo y como facultad. Súper interesante y muy buena instancia respecto a los objetivos que tenemos”.

Últimas noticias

II Escuela de Criminología del CESC forma a nueva generación de estudiantes

Estudiantes de cuarto y quinto año de universidades en todo Chile participaron en un espacio que combinó el análisis de los fenómenos criminológicos y la reflexión sobre los desafíos de la seguridad en Chile. Desde qué es la criminología, pasando por políticas públicas en seguridad y sistema penitenciario, el programa organizado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) promovió una mirada integral del fenómeno criminal.

CESC presenta proyecto que fortalece el monitoreo del crimen organizado

El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) presentó el pilotaje de la Matriz de Seguimiento y Monitoreo del Crimen Organizado, herramienta técnica compuesta elaborada para fortalecer la capacidad analítica del Estado en la materia. La iniciativa, desarrollada para el Ministerio de Seguridad Pública con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y en línea con la Política Nacional contra el Crimen Organizado, fue expuesta en una jornada del Ministerio orientada a consolidar proyectos basados en evidencia.