Profesor Antoine Maillet investigará políticas públicas en torno al cambio climático con nuevo Fondecyt

Prof. Antoine Maillet investigará en torno al cambio climático

El académico del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile, Antoine Maillet, se adjudicó el proyecto Fondecyt regular para realizar la investigación "La climatización de las políticas públicas en Chile: desarrollo y determinantes"

El proyecto, que se desarrollará en los próximos tres años, tiene como objetivo realizar un estudio comparado sobre tres sectores tradicionales de la política pública: política hídrica, energía y política monetaria.

“Se explicarán las diferencias respecto de cuánto estos sectores toman en consideración las problemáticas del cambio climático en sus debates y en las políticas finalmente implementadas”, afirmó el académico Antoine Maillet. 

El proyecto, que tendrá como coinvestigador al Doctor en Economía y Ciencia Política por la Universidad de Colonia y académico de la Universidad Diego Portales, Aldo Madariaga, pretende generar dos artículos académicos, además de otros materiales que permitan incidir en el debate público sobre este tema 

El proyecto viene a consolidar una línea de investigación en torno al cambio climático que ya se ha venido desarrollando en el Instituto de Asuntos Públicos, a través de publicaciones del profesor Maillet sobre el extractivismo y las instituciones ambientales en Chile, la investigación del profesor Sergio Galilea en torno a los desastres socionaturales provocados por la emergencia climática, el trabajo de la profesora Paulina Vergara sobre desastres y catástrofes, y la labor del Centro de Análisis en Políticas Públicas, que ha incorporado el cambio climático a sus líneas de investigación.

En esta misma línea, se sumará en abril con un Fondecyt de postdoctorado el investigador  Marco Billi, con un proyecto sobre gobernanza climática en la región de Valparaíso. 

Según explica el profesor Maillet ,“entender mejor las dinámicas mediante las cuales el cambio climático se pone en la agenda en distintos sectores contribuirá a elaborar mejores estrategias para hacerse cargo de esta gran problemática transversal”.

 

 

Últimas noticias

II Escuela de Criminología del CESC forma a nueva generación de estudiantes

Estudiantes de cuarto y quinto año de universidades en todo Chile participaron en un espacio que combinó el análisis de los fenómenos criminológicos y la reflexión sobre los desafíos de la seguridad en Chile. Desde qué es la criminología, pasando por políticas públicas en seguridad y sistema penitenciario, el programa organizado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) promovió una mirada integral del fenómeno criminal.

CESC presenta proyecto que fortalece el monitoreo del crimen organizado

El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) presentó el pilotaje de la Matriz de Seguimiento y Monitoreo del Crimen Organizado, herramienta técnica compuesta elaborada para fortalecer la capacidad analítica del Estado en la materia. La iniciativa, desarrollada para el Ministerio de Seguridad Pública con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y en línea con la Política Nacional contra el Crimen Organizado, fue expuesta en una jornada del Ministerio orientada a consolidar proyectos basados en evidencia.