Resultado provisorio elección de representantes académicos

Resultado provisorio elección de representantes académicos

Se comunica que, conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Elecciones y Consultas de la Universidad de Chile y el calendario de elecciones, a continuación se detalla el resultado provisorio de la elección a representantes académicos ante el Consejo INAP, elección realizada el día de hoy 27 de septiembre de 2021.

Según lo anterior, el resultado es el siguiente:

  • Número de electores habilitados: 31
  • Total de votos emitidos: 23
  • Mireya Dávila 10,625
  • Robert Funk  5,125
  • Votos nulos 0,000
  • Votos blancos 2,000

Se hace presente que el plazo máximo para formular reclamos al desarrollo del proceso y la realización de los escrutinios vence el próximo jueves 30 de septiembre a las 17:00 hrs. y deben enviarse mediante correos electrónicos institucionales o bien, en su defecto, desde cuentas personales, adjuntando copia de cédula de identidad por ambas caras y de la firma del emisor. Los correos deben estar dirigidos al Presidente de la Junta Electoral Local al siguiente correo electrónico: juntaelectorallocal@iap.uchile.cl.

Si los resultados se ratifican finalmente ambos/as candidatos serían los representantes al Consejo.

Últimas noticias

II Escuela de Criminología del CESC forma a nueva generación de estudiantes

Estudiantes de cuarto y quinto año de universidades en todo Chile participaron en un espacio que combinó el análisis de los fenómenos criminológicos y la reflexión sobre los desafíos de la seguridad en Chile. Desde qué es la criminología, pasando por políticas públicas en seguridad y sistema penitenciario, el programa organizado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) promovió una mirada integral del fenómeno criminal.

CESC presenta proyecto que fortalece el monitoreo del crimen organizado

El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) presentó el pilotaje de la Matriz de Seguimiento y Monitoreo del Crimen Organizado, herramienta técnica compuesta elaborada para fortalecer la capacidad analítica del Estado en la materia. La iniciativa, desarrollada para el Ministerio de Seguridad Pública con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y en línea con la Política Nacional contra el Crimen Organizado, fue expuesta en una jornada del Ministerio orientada a consolidar proyectos basados en evidencia.