Con más de 30 estudiantes se inició primera versión del Magdel

Con más de 30 estudiantes se inició primera versión del Magdel

Con la participación de autoridades locales y profesionales de distintas comunas, este mes de agosto comenzó la primera versión del Magíster en Gestión y Desarrollo Regional y Local (Magdel) del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

El programa, coordinado por el profesor Sergio Galilea Ocón, tiene entre su primera generación de estudiantes a diversos líderes públicos, como el alcalde de Huechuraba y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carlos Cuadrado Prats, la concejala de San Ramón y administradora pública del INAP, Estefany Ñanculef Beltrán, y el consejero regional de Los Lagos, Francisco Reyes Castro.

Otras autoridades locales también forman parte del magíster, como Pablo Elvenberg Aleuy, Director Regional de Aduanas de las regiones de Los Lagos y de Los Ríos, y Manuel Burgos Barría, Director de Vialidad de la Seremi de Tarapacá.

El objetivo del Magíster en Gestión y Desarrollo Regional y Local es formar a profesionales vinculados a la acción de los gobiernos regionales y los municipios en un conjunto de competencias de gestión y de conocimientos específicos en torno al desarrollo territorial.

Esta primera versión del programa se dicta en formato ejecutivo, con clases semana por medio los viernes y sábados. Próximamente se abrirán las postulaciones para las versiones que comenzarán en marzo de 2021, en formato ejecutivo y vespertino.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.