Hasta el 16 de agosto

Extensión de plazo: Concurso Diseño de Campañas sobre Igualdad de Género

Extensión de plazo: Concurso Diseño de Campañas Igualdad de Género

La Coordinación de Equidad de Género del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile llama a sus estudiantes de pre y postgrado a participar en el Concurso Campaña de Igualdad de Género, y anuncia la extensión del plazo para concursar hasta el lunes 16 de agosto.

Proyecto a presentar

Los equipos participantes deberán presentar una propuesta de campaña comunicacional de sensibilización en torno a la igualdad de género. La propuesta deberá incluir:

  • Un afiche promocional con el eslogan de la campaña (puede ser borrador o bosquejo)
  • Un video de un minuto que aborde el contenido de la campaña.
  • Un documento de fundamentación de la campaña que indique a) objetivo, b) público-objetivo, c) contenido y su justificación.

Plazo de postulación

Del 13 de julio al 16 de agosto de 2021.

Jurado y evaluación

Las propuestas serán evaluadas por un jurado conformado por funcionarias/os del Instituto de Asuntos Públicos.

Se privilegiarán aquellos proyectos propuestos por grupos (3-4 estudiantes) que integren tanto a estudiantes de pregrado como de postgrado, y que incluyan mujeres entre sus integrantes.

Proyectos ganadores

Se seleccionarán dos proyectos ganadores, quienes deberán ejecutar la campaña a través de la generación de cinco afiches y dos videos que entreguen los mensajes de la campaña. Este material deberá ser proporcionado por los equipos ganadores en 13 de septiembre de 2021.

Cada grupo seleccionado recibirá un monto de $200.000 (doscientos mil pesos) por concepto de diseño de la campaña.

Difusión

Los afiches y los videos serán difundidos en los canales de comunicación del Instituto de Asuntos Públicos.

Forma de postulación

Los equipos deberán enviar a mariana.ardiles@iap.uchile.cl con copia a loyarzus@iap.uchile.cl su postulación (documento, video y afiche), indicando quiénes integran el equipo de trabajo, con sus respectivos programas de estudios y año que cursan. Las consultas pueden ser dirigidas a mariana.ardiles@iap.uchile.cl

Últimas noticias

II Escuela de Criminología del CESC forma a nueva generación de estudiantes

Estudiantes de cuarto y quinto año de universidades en todo Chile participaron en un espacio que combinó el análisis de los fenómenos criminológicos y la reflexión sobre los desafíos de la seguridad en Chile. Desde qué es la criminología, pasando por políticas públicas en seguridad y sistema penitenciario, el programa organizado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) promovió una mirada integral del fenómeno criminal.

CESC presenta proyecto que fortalece el monitoreo del crimen organizado

El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) presentó el pilotaje de la Matriz de Seguimiento y Monitoreo del Crimen Organizado, herramienta técnica compuesta elaborada para fortalecer la capacidad analítica del Estado en la materia. La iniciativa, desarrollada para el Ministerio de Seguridad Pública con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y en línea con la Política Nacional contra el Crimen Organizado, fue expuesta en una jornada del Ministerio orientada a consolidar proyectos basados en evidencia.