Nicolás Orellana presenta investigación sobre asambleas autoconvocadas

Nicolás Orellana presenta investigación sobre asambleas autoconvocadas

El doctor Nicolás Orellana, investigador postdoctoral del Instituto de Asuntos Públicos, presentó en el 59° Seminario Permanente de Investigación su proyecto "Entre la afirmación de autonomía y la revitalización de la acción política. Las asambleas frente al proceso constituyente", el pasado viernes 30 de abril.

Su investigación tuvo como objetivo "comprender los modos en que las asambleas autoconvocadas interactúan con el 'momento constituyente'" en Chile. Aquí las asambleas son entendidas como espacios de experimentación política no homogéneos.

La investigación se realizó con un enfoque etnográfico, a través de un estudio de caso extendido, con énfasis en el aspecto procesual de la vida social. El trabajo dio cuenta de la pluralidad de posturas que tuvieron las asambleas, por ejemplo, en el caso de la opción a apoyar en el plebiscito del 25 de octubre de 2020.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.