Prof. Gligo dicta conferencia sobre crisis ambiental en América Latina

Prof. Gligo dicta conferencia sobre crisis ambiental en América Latina

El director de Centro de Análisis de Políticas Pública, prof. Nicolo Gligo V., dictó la conferencia inaugural de la cátedra "Repensando el futuro de América Latina y el Caribe Alternativas para la transformación social-ecológica", organizada por el Foro Nacional Ambiental de Colombia el 4 de febrero pasado.

La primera sesión contó con la participación de la CEPAL y, en ese marco, el profesor Gligo expuso sobre el informe "La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe". El texto, liderado por Nicolo Gligo, aborda el deterioro del medio ambiente y el efecto del cambio climático en la región.

La cátedra "Repensando el futuro de América Latina y el Caribe Alternativas para la transformación social-ecológica" consta de 13 sesiones entre el 4 de febrero y el 17 de junio. Participan la Universidad de los Andes, Universidad Nacional, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad del Norte, Universidad Tecnológica de Pereira y la Universidad del Rosario.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.