Profesor Fuenzalida expone sobre los efectos de las reformas al Servicio Civil

Prof Fuenzalida expone sobre efectos de las reformas al Servicio Civil

De manera virtual, el viernes 15 de mayo se realizó la 47ª sesión del Seminario Permanente de Investigación del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile.

En la ocasión, el profesor Javier Fuenzalida, académico recientemente incorporado al INAP, expuso la investigación que está desarrollando junto a Andrés Fernández, titulada "Reformas al Sistema de Alta Dirección Pública (ADP) en Chile: efectos sobre el número y la calidad de postulantes".

Según explicó el profesor Fuenzalida, uno de los problemas no resueltos del Sistema de Alta Dirección Pública es la discrecionalidad de la autoridad política para remover a un directivo público en cualquier momento. Esta situación se agudiza, según muestra la evidencia, durante los cambios de gobierno.

Por eso, el proyecto busca estimar los efectos en la estabilidad laboral de los directivos públicos, tras la reforma al Servicio Civil realizada en octubre de 2016. También apunta a determinar si, en el corto, el mediano y el largo plazo, buenos candidatos que no han sido seleccionados vuelven a postular a otro concurso.

Comentó la presentación Eduardo Engel, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.