Nueve diplomados dictará la Universidad de Chile en la Academia Subdere

Nueve diplomados dictará la Universidad de Chile en Academia Subdere

Para capacitar de manera gratuita a funcionarios públicos en áreas de gestión, probidad y servicios municipales, entre otras, la Universidad de Chile se adjudicó la realización de nueve diplomados e-learning en la Academia Subdere, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

A partir de un trabajo conjunto, liderado por la Unidad de Proyectos Externos del Instituto de Asuntos Públicos (INAP), con el Centro de Sistemas Públicos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, U Negocios de la Facultad de Economía y Negocios y el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana del INAP, la Universidad de Chile se adjudicó el desarrollo de estos cursos.

El objetivo es actualizar conocimientos y entregar nuevas herramientas teóricas y prácticas a funcionarios públicos que participan de la administración municipal y de los gobiernos regionales.

Específicamente, los programas están dirigidos a funcionarios/as municipales, de asociaciones de municipalidades y de gobiernos regionales, para quienes su participación no tiene costo alguno, pues es financiada por la Subdere. Cada programa tiene 150 cupos. Por lo tanto, la Universidad entregará capacitación a 1.350 funcionarios/as en total.

El proceso de postulación a los diplomados ya comenzó y se realiza a través del Sistema de Postulación en Línea, SIPEL de la Academia de Capacitación de SUBDERE, al que se puede acceder aquí.

Los cursos comenzarán a dictarse en junio y tendrán una duración de cuatro meses.

Los siguientes diplomados serán coordinados por la Unidad de Proyectos Externos de INAP.

Además, se dictarán también los programas:

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.