La académica Claudia Heiss recibe el reconocimiento a mejor docente de pregrado INAP

Claudia Heiss recibe reconocimiento a mejor docente de pregrado INAP

Como parte de la celebración del 176° aniversario de la Universidad de Chile, la académica del Instituto de Asuntos Públicos Claudia Heiss Bendersky recibió el premio a la mejor docente de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública del INAP.

El reconocimiento fue entregado en una ceremonia en el Salón de Honor de la Casa Central, el día martes 20 de noviembre.

La académica Claudia Heiss, profesora asistente del Instituto de Asuntos Públicos y también Jefa de la nueva carrera de Ciencia Política, dicta todos los años cursos de teoría política y ciencia política como parte del plan de estudios de Administración Pública.

La profesora Heiss agradeció el premio y destacó cómo el dar clases a los estudiantes de Administración Pública le ha permitido mejorar la docencia. "He aprendido mucho de las y los alumnos, que se caracterizan por una extraordinaria motivación, participación y capacidad de cuestionar", aseguró.

"Verdaderamente me honra este reconocimiento, al mismo tiempo que realza la importancia que tiene para la universidad la opinión estudiantil expresada a través de la encuesta docente", agregó.

El Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, destacó la relevancia de este premio en la ceremonia en que fue entregado.

"El premio al mejor docente es uno de los más cargados afectivamente que existe, sobre todo en una universidad, porque es un reconocimiento que viene de los estudiantes y es una palabra de gratitud de ellos, quienes agradecen por algo que estiman es significativo en sus vidas y su desarrollo como personas, y eso tiene un valor incalculable", planteó.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.