Costa Rica

Profesora Heiss participa en seminario internacional sobre desafíos a la democracia en América Latina

Prof. Heiss participa en seminario sobre desafíos a la democracia

La académica del Instituto de Asuntos Públicos y jefa de la nueva carrera de Ciencia Política, Claudia Heiss, participó los días 2 y 3 de septiembre en un seminario en San José de Costa Rica sobre los desafíos de la democracia en América Latina, junto a una veintena de destacados cientistas políticos/as de la región.

En el encuentro, auspiciado por la Fundación Ford, se analizaron algunas amenazas que enfrentan los países de América Latina a tres décadas de las transiciones a la democracia. En particular, se abordó la coyuntura crítica que viven hoy Brasil, Venezuela, Honduras y Nicaragua.

"El objetivo de este intercambio fue discutir qué patrones nos permiten entender mejor los desafíos que enfrentan nuestros sistemas políticos, más allá de sus particularidades", señaló la profesora Heiss. Agregó que, lejos del optimismo que se vivió al inicio de las democratizaciones, hoy día las democracias parecen amenazadas, ya sea desde el populismo o el neoliberalismo, por crecientes grados de desigualdad, violencia y tendencias a la desinstitucionalización.

En la reunión participaron también académicas y académicos de Argentina, Perú, Brasil, Paraguay, Costa Rica, Honduras, México y Venezuela.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.