Profesor de la Universidad de Granada expuso sobre la incidencia del framing del 11-M en elecciones de 2004 en España

Prof. de U Granada expuso sobre incidencia del framing en elecciones

El día viernes 19 de agosto se desarrolló la 34ª sesión del Seminario Permanente de Investigación del Instituto de Asuntos Públicos. En la ocasión, el Dr. José Luis Sáez Lozano, catedrático de la Universidad de Granada, presentó su investigación "Interacción entre política, economía y voto".

En su exposición, el Dr. Sáez utilizó la teoría del framing para explicar cómo la exposición a determinadas noticias y e interpretaciones sobre el atentado de la ETA en la estación de Atocha, Madrid, el 11 de marzo de 2004 (11-M), habría incidido en las preferencias electorales de los ciudadanos para las elecciones de ese año.

La visita del académico de la Universidad de Granada fue patrocinada por el proyecto Fondecyt Regular n° 1171464, a cargo del profesor del INAP Leonardo Letelier.

Últimas noticias

En modalidad virtual:

Candidaturas presidenciales presentan propuestas en Descentralización

Representantes de Evelyn Matthei y Jeannette Jara expusieron sus propuestas programáticas en el primer Seminario Incidentes 2025 "Diálogos con las propuestas programáticas presidenciales en Descentralización, territorios, gestión regional y local", destacando el fortalecimiento fiscal, la gestión eficiente y la necesidad de un Acuerdo Nacional para la Descentralización.