El profesor Cristian Pliscoff, académico del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, participó en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Escuelas e Institutos de Administración (IASIA, por su sigla en inglés), realizada en Lima, Perú, del 23 al 26 de julio. El encuentro, titulado Globalización, Territorios e Integración, fue coorganizado por la Universidad Católica Sedes Sapientiae.
El profesor Pliscoff presentó las ponencias "Monetary Incentives for public employees: Ideas and perceptions from the Chilean case" (Incentivos monetarios para empleados públicos: ideas y percepciones desde el caso chileno) y "Teaching ethics in times of erosion of public values: How are public administration programs in Latin America teaching ethics?" (Enseñar ética en tiempos de deterioro de los valores públicos: ¿cómo enseñan ética los programas de Administración Pública en América Latina?).
Además, el académico del Instituto de Asuntos Públicos participó en el foro Public Administration Associations and Networks (Asociaciones y redes de Administración Pública), en representación de la Red Interamericana de Educación en Administración Pública (INPAE). En dicha instancia expusieron también Liezel Lues, de la Asociación Sudafricana de Escuelas y Departamentos de Administración y Gestión Pública; Marlos Lima, de la Fundación Getulio Vargas; y James Batista Vieira, de la Sociedad Brasileña de Administración Pública. Moderó la sesión Bianor Cavalcanti, miembro de IASIA y de la Fundación Getulio Vargas.