INAP constituye Comisión de Equidad de Género de forma triestamental

INAP constituye Comisión de Equidad de Género de forma triestamental

Este mes de junio, con la participación de profesores, estudiantes y funcionarios, se constituyó la Comisión de Equidad de Género del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile. 

La Comisión, coordinada por la profesora Claudia Heiss, busca ser una instancia asesora de la Dirección del INAP para proponer políticas orientadas a mejorar la equidad de género en la institución, tanto a nivel de pre y postgrado, y en sus tres estamentos –estudiantes, funcionarios y académicos–, como en las áreas de investigación, docencia y extensión.

Esta Comisión comenzó sus labores ejecutivas con una reunión del Claustro Académico del INAP realizada el 28 de mayo pasado, de donde emanaron cuatro propuestas: desarrollar un diagnóstico sobre igualdad de género en el INAP; establecer medidas para una educación no sexista, como talleres de capacitación docente y la revisión de los programas de curso; promover líneas de investigación y de incidencia en el ámbito público sobre esta materia; y realizar un ciclo de charlas con temas como nuevas masculinidades, género y política y otros temas afines.

A continuación, con fecha 7 de junio, la Comisión realizó un encuentro triestamental para recoger propuestas para avanzar en esta materia, y convocar a los distintos actores del Instituto a participar y trabajar en esta agenda. En ese sentido, se sugirió realizar un diagnóstico de la situación actual del Instituto en perspectiva de género, implementar talleres y charlas de información y sensibilización, crear guías sobre las conductas esperadas y las que se deben evitar, entre otras medidas.

Actualmente, la Comisión de Equidad de Género del INAP está implementando una agenda de trabajo con la participación de los tres estamentos del Instituto, para elaborar un diagnóstico y establecer acciones al respecto.

Últimas noticias

Fortaleciendo la salud pública:

CESC y Ministerio de Salud concluyen diplomado para fortalecer la seguridad

Con la participación del subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, culminó el Diplomado en Seguridad Funcionaria, dirigido a 29 referentes técnicos de los servicios de salud de todo el país. La iniciativa, impulsada por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, buscó fortalecer competencias en prevención, gestión del riesgo y articulación intersectorial desde un enfoque territorial y colaborativo. Durante la última jornada, las y los profesionales realizaron un análisis exploratorio de la ex Posta Central, reafirmando el conocimiento desde la investigación aplicada.

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.