Profesor Maillet se adjudica mini Coes para investigar movilizaciones y reformas educacionales

Prof. Maillet investigará movilizaciones y reformas educacionales

Analizar las reformas en materia educacional impulsadas por el segundo gobierno de Michelle Bachelet y su relación con las movilizaciones sociales de 2011 son algunos de los objetivos de la investigación que el profesor Antoine Maillet desarrollará durante este año, a partir de la adjudicación un fondo de la VIII Convocatoria de proyectos de investigación "Mini Coes", del Centro de Estudios del Conflicto y la Cohesión Social.

El proyecto, titulado "Movimientos sociales, ciclos de protesta y políticas públicas: el caso del movimiento estudiantil y la reforma del sistema educativo en Chile", pretende indagar en las causas que determinan las diferencias entre las reformas educacionales realizadas en el primer gobierno de Bachelet y en el segundo. Asimismo, se busca observar si el hecho de que las políticas educacionales del segundo mandato fuesen más profundas dice relación con los respectivos ciclos de movilizaciones de 2011 y de 2006.

La investigación, en conjunto con el profesor de la Universidad de la República de Uruguay Germán Bidegain, realizará un estudio longitudinal desde 2005 a 2018, destacando los mecanismos de encadenamiento que enlazaron distintos ciclos de protesta y de reformas de políticas públicas, hasta llegar al resultado.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.