Administración Pública alcanza seis años de acreditación

Administración Pública alcanza seis años de acreditación

La carrera de Administración Pública fue acreditada por seis años, según comunicó la agencia Qualitas, desde el 20 de marzo de 2018 al 20 de marzo de 2024.

El programa impartido por la Escuela de Gobierno y Gestión Pública del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile desarrolló su proceso de reacreditación durante el año 2017, con la constitución del Comité de Autoevaluación, que guio la participación de profesores, directivos, estudiantes, egresados y empleadores.

"Esto refleja los avances que se han producido en la calidad del programa de Administración Pública en los últimos cinco años, y que se ha traducido en mejores actividades académicas y servicios de apoyo para los estudiantes", señaló el Director de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, Ariel Ramírez.

El Director Ramírez también destacó que la evaluación que permite reacreditarse es realizada por pares académicos de otras universidades, lo que implica un reconocimiento extendido sobre las cualidades de la carrera.

"El período de seis años de acreditación —el máximo es siete— nos da espacio para seguir mejorando el programa académico y continuar el proceso de implementación de la nueva malla de estudios basada en competencia", agregó Ariel Ramírez.

El Director del Instituto de Asuntos Públicos, Hugo Frühling, también celebró el logro. "Este incremento en los años de acreditación da cuenta de un logro colectivo de profesores, estudiantes y funcionaros de la Escuela, que es compartido por la comunidad del INAP. Todos los indicadores demuestran avances significativos durante los últimos años, que han sido reconocidos por la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y que nos impulsan a trabajar con fuerza en seguir mejorando la docencia, la investigación y la extensión en las áreas de gobierno y gestión pública", afirmó.

"Felicito al Director de la Escuela de Gobierno, Ariel Ramírez, y a los integrantes del Comité de Autoevaluación por esta noticia que sin duda alegra a toda nuestra comunidad", añadió el Director Frühling.

En tanto, el Director Ramírez explicó que este logro permite iniciar nuevos desafíos de mejora continua para asegurar la calidad de la educación entregada, entre las que se cuenta la acreditación internacional del programa de Administración Pública ante la Comisión Internacional de Acreditación en Administración Pública (ICAPA, por su sigla en inglés).

El informe de la agencia acreditadora será emitido en las próximas semanas, por lo que se espera contar con datos específicos sobre la evaluación.

Últimas noticias

Analizan el Ascenso y Caída de 'Unidad Social' en Chile

Académicos de la Universidad de Chile, incluido el Prof. Antoine Maillet de la Facultad de Gobierno, publicaron un artículo en la revista Mobilization (Q2 WoS) que desentraña los complejos mecanismos detrás de la formación y disolución de las grandes coaliciones de movimientos sociales, usando como caso de estudio la fugaz pero influyente 'Unidad Social' durante el levantamiento de 2019.

CESC presenta experiencia del Programa Fortalecimiento de la Denuncia

La investigación, presentada en el principal evento sobre criminología en el país, evidenció obstáculos en los procesos de denuncia, como el desconocimiento de los canales formales, deficiencias en la atención institucional y riesgos de victimización secundaria. Además, se destacó el liderazgo femenino en los Comités de Seguridad Vecinal, donde las mujeres representan el 74,7% de la participación, ampliando la agenda comunitaria hacia un enfoque integral de Seguridad Humana.