Profesores Letelier y Ormeño se adjudican proyecto Fondecyt

Profesores Letelier y Ormeño se adjudican proyecto Fondecyt

¿Cómo impacta la descentralización fiscal en la educación, el capital social y la satisfacción con la vida de las personas en Chile? Esto se propone estudiar el proyecto Fondecyt Regular que se adjudicaron los académicos del Instituto de Asuntos Públicos Leonardo Letelier, como investigador responsable, y Héctor Ormeño, como coinvestigador.

El proyecto, titulado "Los efectos de la descentralización fiscal sobre el desempeño municipal; el caso de Chile", busca estimar el impacto de la descentralización fiscal, esto es, los recursos y atribuciones que poseen los gobiernos locales, en la educación, la satisfacción con la vida y la seguridad ciudadana. Estos tres conceptos pueden resumir el desempeño de las municipalidades de Chile en un amplio espectro de temas.

Así, la investigación propone que la descentralización fiscal posee un componente financiero que puede medirse a nivel de cada municipio por separado, y que éste debe corregirse en base al grado de rendición de cuentas de cada jurisdicción respecto de los residentes.

La investigación se desarrollará a partir de 2017 y hasta 2019.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.