Profesora Dávila expuso investigación sobre gobiernos de la Concertación

Prof. Dávila expuso investigación sobre gobiernos de la Concertación

Este viernes 20 de enero, se realizó la 21a sesión del Seminario Permanente de Investigación. En la ocasión, la académica del INAP Mireya Dávila presentó su investigación "Poder compartido: los gobiernos de la Concertación (1990-2010)", ante profesores y estudiantes y egresados de postgrado.

El estudio busca establecer las causas de la duración y la estabilidad de los gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia y, en particular, de sus gabinetes ministeriales.

Según la investigación, la Concertación generó una gobernabilidad coalicional, en términos de acuerdos y reglas informales de acción, que le permitió ser estable en el tiempo, pero esta gobernabilidad se fue debilitando con los años.

Últimas noticias

María José del Solar, experta CESC sobre nueva Ley de Seguridad Privada:

M. del Solar: “La seguridad debe seguir siendo una cuestión pública”

La nueva Ley 21.659 cambió el paradigma en la regulación de la seguridad privada en Chile. Los desafíos y alcances de su implementación, el valor del enfoque basado en riesgos, y el rol que cumple la academia en la formulación de políticas públicas con evidencia, fueron parte del análisis de la Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.