Concurso U-Inicia: Reforzamiento de Inserción en Investigación de Nuevos Académicos VID 2025
Fechas convocatoria
Inicio
19 de mayo de 2025
Cierre
18 de junio de 2025
Información básica
Institución
Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID)
Dirigido a
Académicos/as que cuenten con contrato vigente en la institución, de al menos 22 horas semanales, en categoría académica ordinaria y categoría académica docente
Disciplinas
Arte y Arquitectura
Ciencias Naturales y Matemáticas
Ciencias Silvoagropecuarias
Ciencias Sociales
Derecho
Educación
Humanidades
Salud
Tecnología
Objetivo
- Facilitar la inserción de académicos/as jóvenes de excelencia en la Universidad de Chile, que permita incrementar la productividad de las unidades académicas.
Montos y plazos
- El presupuesto total estimado para adjudicar en este concurso, asciende a la suma de $104.000.000.- (ciento cuatro millones de pesos)
- Los proyectos seleccionados optarán a un subsidio de hasta un máximo de $8.000.000.- (ocho millones de pesos) por proyecto.
- El plazo de ejecución será de 24 meses, desde la suscripción del convenio respectivo
Requisitos de los Postulantes
- Podrán postular a la presente convocatoria, académicos/as que cuenten con contrato vigente en la institución, de al menos 22 horas semanales, en categoría académica ordinaria y categoría académica docente, ésta última solo si considera dentro de sus funciones reconocidas la investigación.
- Los/as postulantes deben contar con el compromiso del/de la Decano/a, Director/a de Instituto o del Hospital Clínico (según corresponda) en orden de asegurar un tiempo protegido para destinarlo a las actividades de investigación comprometidas en el proyecto.
- Excepcionalmente, podrán postular personas con convenio a honorarios, siempre y cuando se encuentren en vías de obtener su contrata como académico/a en un plazo no mayor a seis meses a contar de la firma del compromiso de financiamiento de ejecución del proyecto. En estos casos, se requerirá contar con el compromiso explícito del/de la Decano/a o Director/a de su unidad académica sobre su contratación en el plazo indicado. En la eventualidad de adjudicarse el proyecto a través de esta cláusula y no cumplirse la obtención del nombramiento en el periodo estipulado, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) solicitará el reintegro del monto asignado a la unidad académica correspondiente.
- Los/as postulantes deben ser de reciente contratación, igual o inferior a 24 meses a la fecha de postulación. Se entiende asimismo como reinserción, el mismo periodo de tiempo para aquellos/as académicos/as con contrato previo, que se hayan reincorporado a la Universidad de Chile, luego de la obtención de su grado de Doctor o la realización de un postdoctorado.
- Para el caso de las académicas que se encontrasen con permiso de pre y post natal, con fuero maternal o que hayan adoptado a un hijo a hija, durante los años 2023-2024 y que cumplan con el requisito estipulado en el punto 4.4 de las bases de este concurso, podrán postular al U-Inicia 2025 adjuntando el certificado de nacimiento de su hijo/a, o documento relacionado con fuero maternal o que acredite adopción.
- Los/as postulantes deben tener grado académico de Doctor o bien estar en posesión de una Especialidad Médica u Odontológica, de reciente obtención (máximo cinco años de antigüedad para hombres, siete años para mujeres que acrediten situación antes mencionada en el punto 4.5 de las bases) al momento de postular.
- Otros aspectos considerados, revisar las bases del concurso.
Fechas importantes
Apertura del Concurso: lunes 19 de mayo de 2025
Cierre Concurso: miércoles 18 de Junio de 2025, a las 23:59 hrs
Postulación
Las postulaciones deberán realizarse en español y exclusivamente por el Formulario de postulación FoCo VID a través del link:
Formulario de postulación FoCo VID, adjuntando:
- a. Formulario de postulación completo.
- b. Compromiso de productividad.
- c. Declaración Jurada.
- d. Carta de compromiso del/de la Decano/a, Director/a de Instituto o del Hospital Clínico (según corresponda) respectivo que resguarde un tiempo mínimo de 20 horas semanales de dedicación a actividades de investigación, si es que su contrato es de jornada completa. Si el contrato es de media jornada, se requiere que el tiempo mínimo de dedicación sea del 50% de esa media jornada.
- e. En el caso de las personas a honorarios, incluir Carta de compromiso del Decano/a, Director/a de Instituto o del Hospital Clínico, según corresponda, de su contratación y jerarquización académica en un plazo no superior a los seis meses a contar de la firma del compromiso de financiamiento del proyecto.
- f. Certificado de nacimiento de hijo/a, o documento relacionado con fuero maternal o que acredite adopción, si corresponde.
- g. Copia de documento que acredite grado académico de Doctor o Especialidad Médica u Odontológica, de reciente obtención (máximo cinco años de antigüedad para hombres, siete años para mujeres que acrediten situación mencionada en el punto 4.5 de las bases del presente concurso al momento de postular).
- h. Copia de documento que acredite la reinserción de los/las Investigadores/as, luego de la obtención de su grado de Doctor o la realización de un postdoctorado.
*En el caso de las letras a), b), c) y d), los postulantes deberán entregar documentos que utilicen el formato VID adjunto.