Ex alumnos

Nuestros egresados se destacan por su amplio manejo de elementos teóricos y metodológicos que les permiten comprender el funcionamiento institucional, así como las continuidades y cambios que afectan los sistemas políticos.

Del mismo modo, poseen capacidades y habilidades para desarrollar investigaciones relacionadas con la disciplina y reflexionar en torno a las principales corrientes del pensamiento político. En suma, son capaces de aportar conocimiento relevante sobre aspectos políticos de la realidad nacional e internacional.

Hoy, nuestros egresados se han insertado adecuadamente en los primeros niveles de docencia e investigación universitaria o han seguido sus estudios de doctorado. Además, algunos participan en equipos multidisciplinarios de trabajo en la administración estatal y en el ámbito privado donde se requiere capacidad de análisis y comprensión del sistema político y sus actores. Esto incluye ONG, departamentos de estudio de distintos ministerios, el Servicio Exterior de Chile y organismos internacionales.

Si estudiaste con nosotros y quieres recuperar el contacto para que te incluyamos en nuestras bases de datos, escríbele a:

Algunos de nuestros egresados destacados:

 

Javiera Herrera Andrade

Graduada 2015
Actualmente se desempeña como Cónsul en Moscú. Diplomática, Academia Diplomática de Chile.

"El Magíster en Ciencia Política del Instituto de Asuntos Públicos me ofreció herramientas de análisis político a nivel nacional e internacional que han sido muy valiosas para mi trabajo como parte del Servicio Exterior de Chile. Asimismo, me brindó la oportunidad de generar redes de contacto con otros profesionales de diferentes áreas que son de gran utilidad para mi desempeño como funcionaria pública".

 

Diego Aguilar Vildoso

Graduado 2019
Estudiante de Master of Arts in Global Politics,  McMaster University, Canadá.

"Este Magíster me proporcionó importantes insumos teóricos para sostener una mirada crítica y analítica sobre la distribución del poder a nivel nacional e internacional. Estas habilidades, son relevantes no tan solo para seguir una carrera académica, sino también para participar del debate de ideas al que todo profesional interesado por el desarrollo de su país está convocado.

En el proceso de la tesis de postgrado se pone en práctica todo lo aprendido y, además, ofrece la posibilidad de comprender los pasos necesarios para llevar a cabo una investigación con rigor científico".

Bastián González-Bustamante

Graduado 2013
Actualmente cursa el DPhil in Politics, University of Oxford.

"El magíster me ayudó en mi primera etapa de inserción académica. Para mí fue absolutamente fundamental el proceso de tesis y las técnicas metodológicas que pude aprender. Desde mi experiencia, las áreas de política comparada y metodología cuantitativa son absolutamente fundamentales para una inserción exitosa, y así fue en mi caso".

 

María Fernanda Barrera

Graduada 2018
Actualmente cursa el Doctorado en Sociología en la Universidad Autónoma de Barcelona.

"El máster entrega una sólida formación en técnicas de investigación que te permiten trabajar de manera amplia en las Ciencias Sociales. Del mismo modo, la diversidad de perspectivas de los docentes ayudan a estudiar los fenómenos desde distintas miradas, cuestión clave al momento de enfrentarse con sociedades complejas como son las actuales. Además entrega una base teórica suficiente para continuar a un doctorado si así se desea. Hoy escribo en revistas científicas, participo de congresos internacionales, y formo parte de proyectos europeos, cuestiones que tienen su raíz en la formación recibida".

Compartir:
https://uchile.cl/ap104371
Copiar