Lorena Oyarzún Serrano

Directora de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile. 

Doctora en Relaciones Internacionales e Integración Europea, Universidad Autónoma de Barcelona. Magíster en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (DEA). Periodista de la Universidad de Chile. En la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile ha sido Coordinadora de la Comisión Equidad de Género y Coordinadora de Relaciones Internacionales. 
Sus líneas de investigación incluyen Regionalismo y Procesos de Integración en América Latina; Política Exterior de Chile; Migración Internacional; Unión Europea – Política Latinoamericana, entre otras.

Ha sido investigadora visitante de la Universidad de Sciences Po-París, Francia (2015-2016); Universidad Complutense de Madrid, España (2014); FLACSO-Ecuador (2012). También ha sido conferencista invitada de la Universidad de Sao Paulo, Brasil (2017); Tribhuvan University, Nepal (2015); FLACSO-Costa Rica (2012); Australian National University, Australia (2011); Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) (2010) y la Universidad Nacional de Rosario, Argentina (2008).

Miembro Grupo de Reflexión sobre Integración y Desarrollo de América Latina y Europa (GRIDALE). Fue  vicepresidenta de la European Community Studies Association ECSA-Chile (2010-2013). Se ha desempeñado como docente en la Academia Diplomática Andrés Bello, en el Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica de Chile, en el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y en la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales.

Profesora asociada, 44 horas.

Carrera Ordinaria 

https://orcid.org/0000-0002-6948-3181

Publicaciones recientes 

  • Oyarzún, Lorena y Fuentes, Claudia. (2023). “IR in Chile”. En: Oxford  Research  Encyclopedia  of  International Studies.  Oxford University Press. Doi: 10.1093/acrefore/9780190846626.013.755
  • Oyarzún, Lorena. (2022). “Nuevos desafíos globales y domésticos en la Alianza del Pacífico. ¿Existe espacio para la integración?”, pág. 23-45. En La Alianza del Pacífico frente a su segunda década. Ciudad de México: KAS-México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales, (AMEI).
  • Oyarzún, Lorena. (2021). “Asia Pacífico en la Política Exterior de Chile: ¿oportunidad para implementar una gran estrategia país”. En Nueva Voces de Política Exterior: Chile y el Mundo en la era Post-Consensual. Bywaters, C.; Sepúlveda, D. y Villar, A. (eds.). Santiago: Fondo de Cultura Económica, 327-336. ISBN: 978-956-289-227-8.
  • Oyarzún Serrano, Lorena; Aranda, Gilberto y Gissi, Nicolás. (2021). "Migración internacional y política migratoria en Chile: tensiones entre la soberanía estatal y las ciudadanías emergentes". Colombia Internacional, n.o 106 (2021): 89-114. https://doi.org/10.7440/colombiaint106.2021.04. Ver publicación.
  • Oyarzún, Lorena (2020). "Chile Facing the Pandemic and Social Unrest: Crises as an Opportunity?". Latin American Policy, https://doi.org/10.1111/lamp.12199. Ver publicación.
  • Oyarzún, Lorena (2020). "Relaciones internacionales y América Latina: avances y desafíos en la disciplina". OASIS, n°32, pp.105-124. DOI:https://doi.org/10.18601/16577558.n32.08.
  • Oyarzún-Serrano, Lorena. (2019). "Movement of People in The Pacific Alliance: The Chilean Case". En César Álvarez & José Hernández (Eds.) Latin American Geopolitics: Migration, Cities and Globalization. New York: Palgrave McMillan, pp. 57-82.
  • Oyarzún, Lorena (2018). "The Pacific in Chile's Foreign Policy: A Tool to Reinforce Open Regionalism". Latin American Policy, 9 (2): 282-303. DOI.
  • Oyarzún, Lorena (2018). "Los Desafíos de la Globalización en América Latina: ¿Estado o Región?". Universum, 33 (1): 164-186.
  • Oyarzún, Lorena (2018). "Democracia y Derechos Humanos en el Vínculo Unión Europea-América Latina". Si Somos Americanos, 18 (1): 120- 148.
  • Oyarzún, Lorena (2017). "Chile en la UNASUR: percepciones de actores clave en la organización", Estudios Internacionales, 49 (188): 9-36, Doi: 10.5354/0719-3769.2017.47918. Ver publicación.
  • Oyarzún, Lorena (2017). "Alianza del Pacífico, Giros Políticos y Reglas para el Mundo". Nota de análisis Nº 6 del Observatorio Politique de l'Amérique latina et des Caraïbes, OPALC, SciencesPo. Documento disponible aquí.
  • Oyarzún, Lorena (2017)."The Pacific Alliance and the Construction of a New Economic Regime?. Lights and Shadows of the Renewal of Open Regionalism". En Briceño, José y Morales, Isidro (Eds.) Post Hegemonic Regionalism in the americas. Toward a Pacific-Atlantic Divide. Routledge.
  • Oyarzún, Lorena y Feldmann, Andreas. (2016). "Sociedad Internacional". En M. Inés Picazo, Violeta Montero y Jeanne Simon, Diccionario de Ciencia Política. Concepción: Sello Editorial de la Universidad de Concepción, pp. 347-353.
  • Oyarzún, Lorena (2015). "La Unión Europea y Chile. Particularidades y contenidos de una relación bilateral". En Giovanni Molano (Comp.), La Unión Europea en América Latina y el Caribe (1945-2012). Lógicas y políticas de un actor global. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda, pp. 77-102. Ver publicación.
  • Turzi, Mariano; Canofre, Fernanda; Meléndez, Gabriela; Oyarzún, Lorena; Castillo, Hernán; Mendizabal, Enrique; Munyo, Ignacio; Fontana Andrés (2015). "The Big Question: Fixing Roles: What Are the Challenges Determining Your Country’s Position within Latin America?". World Policy Journal vol. 32, n°4, pp.3-8. Ver publicación.
  • Oyarzún, Lorena (2015). "When Trade Policy is not Enough: Opportunities and Challenges for Chile’s International Insertion". En Sean Burges (Ed.) Latin America and the Shifting Sands of Globalization. New York & London: Routledge, pp. 94-111.
  • Oyarzún, Lorena (2014). "El enfoque de género en las políticas públicas. Cambios en el marco internacional y sus efectos en América Latina". Documento de Trabajo, Diploma de Género E-learning del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), Santiago, Chile.
  • Oyarzún, Lorena y Rojas, Federico (2013). "La Alianza del Pacífico en América Latina: ¿Contrapeso regional?", Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo. Vol 18 Nº 16, pp. 9-30.
  • Oyarzún, Lorena. (2013). "When trade policy is not enough: opportunities and challenges for Chile’s international insertion". Journal of Iberian and Latin American Research, Vol. 19 N°2, pp. 268-285.
  • Oyarzún, Lorena y Astroza, Paulina (2012). "La integración latinoamericana y europea en perspectiva histórica. De diferencias y similitudes en los procesos". En Europa-América Latina. Dos caminos ¿un destino común? Concepción: RIL Editores y Programa de Estudios Europeos, Universidad de Concepción.
  • Oyarzún, Lorena. (2012). "Educación es acceso al desarrollo: las movilizaciones estudiantiles en Chile". En Cambio de Ciclo: crisis, resistencias y respuestas globales. Anuario CEIPAZ 2012-2013.
  • Oyarzún, Lorena. (2010). "El papel de UNASUR". Foreign Affairs Latinoamérica, Vol. 10, N°3, pp. 39-44
  • Duran, Roberto y  Oyarzún Lorena. (2010). "Chile. El escenario regional como complemento a los tratados de libre comercio". En Trucco Pablo y Tussie Diana (coordinadores) Nación y Región en América del Sur. Los actores nacionales y la economía política de la integración sudamericana. Buenos Aires: Editorial Teseo.
  • Morandé, José et al. (2009). "La opinión pública chilena: congruencia entre la percepción ciudadana y la política de exterior", Foreign Affairs Latinoamérica, Vol. 9, N°3, pp. 141-144.
  • Morandé, José et al. (2009). Chile, las Américas y el Mundo. Opinión pública y política exterior 2008. Co-investigadora. Santiago de Chile: Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile e Instituto de Ciencia Política, Universidad Católica de Chile.
  • Oyarzún, Lorena. (2008). "Sobre la Naturaleza de la Integración Regional: Teorías y Debates". Revista de Ciencia Política, XXVIII, N°3, pp. 95-113.

Investigaciones recientes

  • Nombre proyecto: Comunicación, Ciudadanía y Política
    Investigadores: María Cecilia Bravo, Lorena Oyarzún (INAP), María José Henríquez y Bernardo Amigo
    Duración: 2017-2018
    Fuente de Financiamiento: U-Redes Consolidación, Universidad de Chile
  • Nombre del proyecto: Democracy and Human Rights in the link European Union – Latin America 
    Duración: 2015 (November) – 2016 (March) 
    Investigadora responsable: Lorena Oyarzún
    Fuente de financiamiento: Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) –SciencesPo Paris
  • Nombre del proyecto: Chile en la Unión de Naciones Suramericanas: de los incentivos y preferencias en un marco de nuevo regionalismo y globalización
    Duración: 2011-2013
    Investigadora responsable: Lorena Oyarzún
    Fuente de financiamiento: Fondecyt Iniciación
  • Nombre del proyecto: Estudio de la Estatalidad y la Democracia en América Latina (investigación postdoctoral en la Pontificia Universidad Católica de Chile).
    Duración: 2011-2012
    Investigadora postdoctoral: Lorena Oyarzún
    Fuente de financiamiento: Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile.
  • Nombre del proyecto: Multi-level Regionalism and Brazilian Leadership in South America
    Duración: 2010-2012
    Investigadora: Lorena Oyarzún
    Fuente de financiamiento: National Science Foundation (FCT), Portugal
  • Nombre del proyecto: Las Américas y el mundo. Un estudio de opinión pública y política exterior, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Investigadora del capítulo chileno: "Chile, Las Américas y el Mundo 2008. Un estudio de opinión pública y política exterior"
    Duración: 2008-2009
    Investigadora: Lorena Oyarzún
    Fuente de financiamiento: Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
  • Nombre del proyecto: Determinantes domésticos del regionalismo en América del Sur. Los factores internos en el diseño y ejecución del regionalismo en Chile, 1995-2008. Proyecto FLACSO Argentina, Red Latinoamericana de Política Comercial (LATN) y Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).
    Duración: 2008-2009
    Investigadora: Lorena Oyarzún
    Fuente de financiamiento: COSUDE

Cursos que dicta en la Facultad de Gobierno

Postgrado:

  • Narrativas y Políticas Migratorias en América Latina
  • Relaciones Internacionales

Pregrado:

  • Análisis Político Internacional
  • Relaciones Internacionales
  • Regionalismo e Integración en América Latina
  • Los desafíos de la globalización en Europa y América Latina: Interculturalismo y representación

Temas para contacto de prensa

  • Relaciones Internacionales
  • Regionalismo e integración en América Latina y en la Unión Europea
  • Política exterior de Chile

Contacto

Compartir:
https://uchile.cl/ap103630
Copiar