Verónica Figueroa Huencho
Profesora titular de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile. Administradora pública de la Universidad de Chile (2001). Ph.D. in Management Sciences de ESADE Universitat Ramón Llull (2007). Postdoctorada del Center for Latin American Studies de la Universidad de Stanford (2013). Visiting Scholar, David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvad (2020).
Senadora Universitaria en representación de los Institutos Interdisciplinarios de la Universidad de Chile para el período 2018-2022. Vicepresidenta del Senado Universitario para el período 2020-2021, y reelecta para el período 2021-2022.
Integrante de diversos Comités de la Universidad de Chile, entre ellos, el Comité Académico de la Cátedra Amanda Labarca de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, el Comité de Género y Equidad de la Dirección de Desarrollo Académico de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, el Comité Académico de la Cátedra Indígena de la Facultad de Ciencias Sociales.
En el ámbito de la gestión, ha sido Coordinadora del United Nations Global Compact (sede Barcelona) (2004-2006), Directora de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile (2013-2015), y Consejera Presidencial de la CONADI (2010). Desde el año 2008 hasta el año 2017 fue coordinadora de la Comisión de Modernización curricular de la carrera de administración pública. También ha dirigido la comisión que apoyó la creación de la carrera de Administración Pública de la Universidad de O'Higgins.
Su línea de investigación principal es la gobernanza en contextos interculturales y los procesos de formulación e implementación de políticas públicas indígenas, donde cuenta con publicaciones en revistas indexadas ISI, además de libros y capítulos de libros en editoriales nacionales e Internacionales. Su libro "Formulación de políticas públicas indígenas en Chile: Evidencias de un fracaso sostenido" fue ganador del Premio Fondo Rector Juvenal Hernandez Jaque 2013 de la Universidad de Chile, y presentado en la Feria del Libro de Santiago. Ha liderado y participado en calidad de investigadora principal y co-investigadora en diferentes proyectos Fondecyt, Fondart, así como en otros del Banco Interamericano de Desarrollo.
En otras materias, presidió la Comisión contra el Acoso y la Violencia Sexual de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública (2020). Ha participado de la Comisión que creó la Oficina de Igualdad de Género y la actualización del Modelo Educativo Institucional 2018. Además, ha sido tutora de los programas PACE y SIPEE de la Dirección de Pregrado y es miembro del equipo docente del Programa UAbierta.
Profesora titular, 44 horas.
Publicaciones recientes
-
Barbosa Becerra, J.; Pérez, M.; Seck, A.; Tapia, S.; Figueroa Huencho, V. (2022). Table ronde: Participation politique, mouvements sociaux et défis de la politique contemporaine. Las Torres de Lucca. Revista internacional de filosofía política, 11(1), pp. 141-152. https://dx.doi.org/10.5209/ltdl.79901
-
Figueroa Huencho, Verónica (2021). Proceso Constituyente en Chile: La oportunidad para una nueva gobernanza CON los Pueblos Indígenas. Editorial Universitaria.
-
Figueroa Huencho, Verónica (2021). “Democracia, plurinacionalidad y derechos de los Pueblos Indígenas”, en Figueroa y Dammert (Eds.) Como funciona nuestra Democracia. Editorial USACH.
-
Figueroa Huencho, Verónica (2021). “Políticas públicas y pueblo mapuche: desafíos persistentes en el año de la pandemia”. Anuario del Conflicto Social, 12, e-36972. https://doi.org/10.1344/ACS2021.12.5.
-
Figueroa Huencho, Verónica (2021). “Estado y Pueblos Indígenas en Chile: ¿Avanzando hacia una gobernanza plurinacional?”. Revista Anales de la Universidad de Chile “¿Qué Estado para el Chile que viene?, séptima serie, Nº 19.
-
Figueroa Huencho, Verónica (2021) “Democracia y crisis de representación: desafíos para la Universidad de Chile en un momento refundacional”, en Jennifer Abate (ed) Universidad Pública, crisis y democracia. Editorial Universitaria.
- Figueroa Huencho, Verónica y Millaleo Hernández, Salvador (2021). "Pueblos Indígenas y Estado plurinacional en Chile: nuevas oportunidades a la convivencia", en Inostroza y Pinilla (Eds) Un Estado para las personas: propuestas de transformación, Editorial Tirant Lo Blanch S.L., pp: 311-350.
- Figueroa Huencho, Verónica (2021). "Indigenous Movements in Chile: Toward Self-Determination or Recognition?”. En Navarrete y Tricot (eds.) The Social Outburst and Political Representation in Chile. Springer International Publishing AG.
- Figueroa Huencho, Verónica (2021) "Why do Indigenous public policies fail?", Policy Studies, DOI: 10.1080/01442872.2021.1954608
- Figueroa Huencho, Verónica (2021). "Los desafíos de un nuevo Chile Plurinacional en el Debate Constitucional: Una constitución con los Pueblos Indígenas", en Küme Mongen, Suma Qamaña, Mo Ora Riva Riva: Ensayos y Propuestas para una Constitución Plurinacional. Pehuén.
- Figueroa Huencho, Verónica (2021). "Mapuche Movements in Chile: From Resistance to Political Recognition". Georgetown Journal of International Affairs, 21 May 2021. Ver publicación
- Figueroa Huencho, Verónica. (2020). Pueblos indígenas en el proceso constituyente chileno: desafíos del proceso y principales propuestas. Revista Política, 58(2), 65-75. Ver publicación
- Figueroa Huencho, Verónica (2020). "Los pueblos indígenas en el marco del proceso constituyente: una oportunidad para su legítimo reconocimiento”, en Brito S. (coordinadora) Desafíos para nuestro momento constituyente. Lom. pp: 77-93.
- Figueroa Huencho, Verónica (2020). "Políticas públicas y Pueblo Mapuche: Brechas y Desafíos para una Agenda Insuficiente”, en Rojas, Lobos y Soto (Eds.) La resistencia mapuche y el estallido social en Chile, Centro VIVES y Universidad Alberto Hurtado, pp: 12-28.
- Figueroa Huencho, Verónica (2020). "Nueva Constitución y pueblos indígenas: ejes sustantivos para un nuevo acuerdo de convivencia", en Wallmapu: Ensayos sobre plurinacionalidad y Nueva Constitución. Pehuén.
- Figueroa Huencho, Verónica (2020). "Implementation of indigenous public policies and tensions to governance: evidences from the Chilean case". Critical Policy Studies. DOI: 10.1080/19460171.2020.1788615. Publicado online: 07 julio 2020.
- Figueroa Huencho, Verónica y Araya Orellana, Juan Pablo (2020). "Active Representation in Indigenous Public Managers – New Challenges to Representative Bureaucracy Theory". En Farazmand, A. (ed.) Global Encyclopedia of Public Administration, Public Policy, and Governance. Florida: Springer International Publishing. DOI: 10.1007/978-3-319-31816-5_4108-1. Publicado online: 01 julio 2020.
- Figueroa Huencho, Verónica y Araya Orellana, Juan Pablo (2020). "Representative Bureaucracy: Exploring the Factors that Inhibit Active Representation in Indigenous Managers from a Latin American Case". International Journal of Public Administration. DOI: 10.1080/01900692.2020.1773496. Publicado online: 10 junio 2020.
- Figueroa Huencho, Verónica; Lagos, Cristian; Manríquez, Mónica; Rebolledo, Jame (2020). Implementation challenges in public policies towards indigenous peoples: the impact of health policies in urban contexts. Journal of Intercultural Studies. DOI:10.1080/07256868.2020.1779201. Publicado online: 16 junio 2020.
- Figueroa Huencho, Verónica y Peralta García, Camila (2020). "Proceso Constituyente y Pueblos Indígenas. Una oportunidad para el reconocimiento de sus demandas". En J.P. Ciudad (ed) La Constitución comentada, Usach: Santiago. Ver publicación.
- Calfio, M., Coñuepan, V., & Figueroa Huencho, V. (2019). Situación actual de los derechos del pueblo mapuche después del caso Catrillanca. Anuario de Derechos Humanos, 15(1), 15-40. doi:10.5354/0718-2279.2019.53921. https://anuariocdh.uchile.cl/index.php/ADH/issue/view/5161
- Figueroa Huencho, Verónica (2019). "Governance and indigenous peoples: new challenges to their conceptualization and implementation”. En Farazmand, A. (ed.) Global Encyclopedia of Public Administration, Public Policy, and Governance. Florida: Springer International Publishing AG.
- Rebolledo, J.; Lagos, C. Manriquez, M., Figueroa Huencho, V. (2019). "Ethnicity and Health: Experience with an Urban Mapuche Health Program from the Perspective of Key Actors". Journal of Racial and Ethnic Health Disparities. DOI: 10.1007/s40615-019-00664-y. Ver publicación.
- Manríquez Mónica; Lagos, Cristian; Rebolledo, Jame; Figueroa Huencho, Verónica (2018). Salud intercultural en Chile: Desarrollo histórico y desafíos actuales. Revista de Salud Pública 20(6):759. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v20n6.65625
- Figueroa Huencho, Verónica (2018). "Tierras y territorios indígenas: dimensiones complejas para las políticas públicas. El caso de la política "Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en la Araucanía-Plan Impulso Araucanía" en Chile. Serie Policy Papers N°2. Ver publicación.
- Romme, A., Ansell, C., Figueroa, V., y otros (2018) "United people: designing a new model of global governance". Journal of Asian Scientific Research, Vol. 8, No. 4, 152-170.
- Lagos C, Arce FP, Figueroa V. (2017). "The revitalization of the mapuche language as a space of ideological struggle: the case of pehuenche communities in Chile". Journal of Historical Archaeology & Anthropological, vol. 1(5):197‒207.
- Figueroa, V. (2017). "Pueblos indígenas y derechos: una discusión a la luz de las políticas públicas desde el caso chileno". Revista Anales de la Universidad de Chile, séptima serie, Nº 13, 97-114
- Figueroa Huencho, Verónica. (2017). "Institucionalidad pública, participación y representación política de los pueblos indígenas en Chile", en Aninat, I.; Figueroa, V. y González, R. (Eds.) El pueblo mapuche en el Siglo XXI: propuestas para un nuevo entendimiento entre culturas en Chile. Santiago de Chile: CEP. Pp. 227-264.
- Figueroa Huencho, Verónica (2017). "Conceptual Perspective in the Making of Indigenous Policy in Latin America”. En Farazmand, A. (ed.) Global Encyclopedia of Public Administration, Public Policy, and Governance. Florida: Springer International Publishing AG.
- Figueroa Huencho, Verónica (2017). "La formulación de políticas públicas indígenas en Chile desde la decolonialidad: Nuevas perspectivas de análisis". En Sonia Montecino (Ed.) El Bosque de la memoria: reflexiones y testimonios sobre arte indígena. Facso: Universidad de Chile. (pp: 175-198).
- Figueroa, Verónica (2016). "Desafíos del Estado y las Políticas Públicas: ¿Cómo gestionar la diversidad?". En Rebolledo, Loreto (Ed.), Pensar Chile desde las Ciencias Sociales y las Humanidades: Territorio, ausencia, crisis y emergencias. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
- Figueroa, Verónica (2016). "El proceso de formulación de políticas públicas indígenas en Chile: El caso del gobierno de Patricio Aylwin, 1990–1994". Latin American Research Review vol. 51, n°2, pp. 107-127.
- Figueroa, Verónica (2016). "Pueblos indígenas y consolidación democrática: desafíos para un reconocimiento constitucional de sus derechos en Chile". Anales de la Universidad de Chile. Séptima serie, n°10, pp. 45-169. Ver artículo.
- Figueroa, Verónica (2016). "Pueblos indígenas y políticas públicas: El proceso de formulación de la política indígena en Chile en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle 1994-2000". Revista Gestión y Política Pública, Vol. XXV, N°2, pp. 447-482.
- Figueroa Huencho, Verónica y otros (2015). "Nueva institucionalidad indígena y sus repercusiones para la aplicación del Convenio Nº 169 de la OIT". En Temas de la Agenda Pública, año 10, Nº 77
- Figueroa, Verónica. (2014). Formulación de políticas públicas indígenas en Chile. Santiago: Editorial Universitaria. Ver ficha.
- Figueroa, Verónica (2014). "La gestión por resultados en Chile: evidencias conceptuales y metodológicas en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle". En Arzate, Jorge y Morales, Juan (Comp.), Política social y modernización de la administración pública en México y Chile. México, DF: Editorial MaPorrúa.
- Figueroa, Verónica (2014). "The process of indigenous policy in Chile: An Analysis from the Advocacy Coalition Framework Perspective". Melina Rocha Lukic and Carla Tomazini (Eds)., en Analyzing Public Policies in Latin America: A Cognitive Approach. Reino Unido: Editorial Cambridge Scholar Publishing.
- Figueroa, Verónica; Pliscoff, Cristian y Araya, Juan Pablo (2014). "Desafíos a la formación de los futuros directivos públicos". Revista Convergencia. Nº64, pp. 207-234
- Navarrete, Bernardo; Olavarría, Mauricio; Figueroa, Verónica (2013). A golpes de autoridad. El Presidente Ricardo Lagos y el Acceso Universal de Garantías Explícitas en Salud (AUGE). Revista de ciencias sociales, Vol. 19, Nº 4, pp. 707-719
- Figueroa, Verónica (2012). "La realidad de los pueblos indígenas en Chile: una aproximación sociodemográfica para contribuir al diseño de políticas públicas pertinentes". Revista Anales, Séptima Serie, Nº 3, pp. 137-153
- Figueroa, Verónica (2012). "Innovación en la toma de decisiones: La gestión por resultados como herramienta de apoyo a los directivos públicos". Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública N°19, pp.81-101.
- Figueroa, Verónica (2012). "La política pública del Transantiago: algunas cuestiones conceptuales y metodológicas para un estudio de caso". En: Olavarría, Mauricio (editor) ¿Cómo se Formulan las Políticas Públicas en Chile? Tomo 3: el Transantiago. Santiago: Editorial Universitaria
- Figueroa, Verónica (2012). "La reforma de la salud en Chile: Evidencias desde un modelo de análisis para la política del Plan AUGE". En: Olavarría, Mauricio (editor) ¿Cómo se Formulan las Políticas Públicas en Chile? Tomo 2: el Auge. Santiago: Editorial Universitaria.
- Figueroa, Verónica; Olavarría, Mauricio; Navarrete, Bernardo (2011). “Política de modernización de la gestión pública en Chile: 1990-2006: Evidencias a partir de un modelo de análisis”. Revista Convergencia, Año 18, N° 57, pp. 61-99.
- Olavarría, Mauricio; Navarrete, Bernardo y Figueroa, Verónica (2011). “¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile? Evidencia desde un estudio de caso”. Política y Gobierno, Vol. 18, N°1, pp. 109-154
- Figueroa, Verónica (2010). Capital social y desarrollo indígena urbano: El caso mapuche. Editorial Universidad de Deusto, Cuadernos Deusto de Derechos Humanos, Bilbao
- Olavarría, Mauricio y Figueroa, Verónica (2010). Una agencia de evaluación de políticas públicas para Chile: lecciones de la historia y de la experiencia internacional. Editorial Universitaria, Santiago de Chile.
- Figueroa, Verónica (2010). "Sobre reforma del Estado y modernización de la gestión pública: Algunas cuestiones conceptuales y metodológicas". En Olavarría, Mauricio (editor)¿Cómo se Formulan las Políticas Públicas en Chile? Tomo 1: La Modernización de la Gestión Pública. Santiago: Editorial Universitaria.
- Figueroa, Verónica (2009). "Desarrollo indígena y políticas públicas: Una difícil relación para una convivencia multicultural". Revista Docencia Nº 37, pp. 11-18
- Figueroa, Verónica (2009). "Agencia de evaluación de políticas públicas: El caso chileno y experiencia internacional comparada". En Fuente, Gloria de la (editora) “Calidad de la democracia, transparencia e instituciones públicas”, Serie Estudios, Volumen I, SEGPRES.
- Figueroa, Verónica (2008). "La gestión pública por resultados: una herramienta de gestión al servicio de los directivos públicos". Revista PUBLIC.
Investigaciones recientes
- Nombr del proyecto: Enfoque de gobernanza y procesos de implementación de políticas públicas indígenas: aportes para una propuesta de convivencia intercultural
Duración: 2021-2024
Investigadora responsable: Verónica Figueroa Huencho
Coinvestigadora: Paulina Vergara
Fuente de financiamiento: Fondecyt Regular - Nombre del proyecto: Análisis del proceso de construcción de las Alianzas Público-Privada (APP) en Chile
Duración: 2011-2013
Investigadora responsable: Verónica Figueroa
Coinvestigador: Cristián Pliscoff
Fuente de financiamiento: U-Apoya, Fondo Central de Investigación - Nombre del proyecto: El proceso de formulación de políticas públicas indígenas con pertinencia cultural: contribuciones desde el capital social de los pueblos indígenas para avanzar hacia una sociedad multicultural.
Duración: 2011-2014
Investigadora responsable: V. Figueroa
Fuente de financiamiento: Fondecyt, Iniciación en Investigación - Nombre del proyecto: Agencia para la Evaluación de Políticas Públicas: Experiencia Comparada y Propuesta de Ley
Duración: 2008-2009
Investigadora responsable: M. Olavarría
Co investigadores: V. Figueroa (INAP)
Fuente de financiamiento: PNUD-MINSEGPRES - Nombre del proyecto: El proceso de políticas públicas en Chile: Análisis de los casos de la reforma y modernización de la gestión pública, plan Auge y sistema de transporte público de Santiago
Duración: 2008-2011
Investigadora responsable: M. Olavarría
Co investigadores: B. Navarrete; V. Figueroa (INAP)
Fuente de financiamiento: Fondecyt Regular
Cursos que dicta en la Facultad de Gobierno
Pregrado:
- Teoría de la organización
- Teoría administrativa
- Seminario de Licenciatura sobre Formulación e Implementación de Políticas Públicas Indígenas
Postgrado:
- Seminario de Innovación en la Gestión Pública
Temas para contacto de prensa
- Política indígena
- Administración pública intercultural
- Gestión y políticas multiculturales
Contacto
- Teléfono: +562 29771517
Correo: v.figueroa.h@iap.uchile.cl