Claudia Heiss Bendersky
Profesora asistente y jefa de la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.
Doctora (Ph.D.) en Ciencia Política, New School for Social Research, Estados Unidos. Master of Arts en Ciencia Política, Columbia University, Estados Unidos. Periodista, Universidad de Chile. Becaria Fulbright 2001-2002.
Ex Presidenta de la Asociación Chilena de Ciencia Política 2012-2014.
Fue integrante de la Comisión Técnica para el proceso constituyente en 2019.
Jornada: 44 horas.
Publicaciones recientes
- Heiss, Claudia. (2022). "Reforming Presidentialism in Chile", en Texas International Law Journal 57:3. pp. 349-363.
- Heiss, C. (2022). "What Can a Constitution Do? Seeking to Deepen Democracy through Constitution-Making in Latin America". LASA Forum 53:3, 10-15. Ver publicación
- Heiss, C. (2022). "Chile: los desafíos de un histórico proceso político en tiempos de pandemia", en Pinillos, Iglesias, Lucca e Iazzetta (Comps), La democracia a prueba. Los años que votamos en pandemia en las Américas. Buenos Aires: CLACSO (pp. 157 - 180). Ver publicación.
- Heiss, C. (2021) "Chile: la democracia desafiada", en Bueno, Roberto (coord) Democracia, autoritarismo e resistencia: América Latina e Caribe. Sao Paulo: Editora Max Limonad. (pp. 319-334). Ver publicación.
- Heiss, C. (2021) "Revuelta social y proceso constituyente en Chile". Revista de Ciencias Sociales Ambos Mundos, (2): 69-78. https://doi.org/10.14198/ambos.20981 Ver publicación.
- Heiss, C. (2021). "Chile: la reelección no consecutiva, ¿instrumento de estabilidad democrática?" en La reelección en América Latina en el siglo XXI. Tirant Lo Blanch. Ver publicación.
- Heiss, Claudia. (2021). "Latin America Erupts: Re-founding Chile". Journal of Democracy, 32(3), 33-47. DOI: 10.1353/jod.2021.0032
- Heiss, Claudia. (2021). "Emergencia y proceso constituyente. La frágil construcción de una salida democrática al choque de legitimidades", en Contreras, Pablo (ed). La ley de la emergencia. Ensayos sobre el derecho, la excepción y la pandemia. DER Ediciones. (pp. 1-12). Ver publicación.
- Delamaza, G., Heiss, C., y Welp, Y. (2021). ¿Para qué sirve una Constitución Política en América Latina?. Polis Revista Latinoamericana 20 (58), 2-21. Ver publicación.
- Heiss, Claudia. (2020). "Desafíos de los estados de excepción en el proceso constituyente". Revista Política, 58(1), 57-71. doi:10.5354/0716-1077.2020.61562. Ver publicación.
- Heiss, Claudia. (2020). ¿Qué se juega en el plebiscito chileno del 25 de octubre? (y cómo llegamos hasta aquí). Análisis Carolina. https://doi.org/10.33960/AC_50.2020 Ver publicación.
- Heiss, Claudia (2020). Populismo y desafíos de la representación política en las democracias contemporáneas. Revista de Sociología, 35(2), 30-41. doi: 10.5354/0719-529X.2020.58646
- Heiss. Claudia. (2020). "Paso a paso hacia la constituyente". En Varios autores. Proceso constituyente. Aún creemos en los sueños. Ver publicación
- Heiss, Claudia. (2020). Chile: entre el estallido social y la pandemia. Análisis Carolina. https://doi.org/10.33960/AC_18.2020 Ver publicación
- Angelcos, Nicolás; Bataglia, Bruna; Bueno, Arthur; Darmon, Isabelle; Heiss, Claudia; Magnelli, André; Roca, Andrea; Torres, Felipe; Torres, Carlos Alberto (2020). "COVID-19: Tiempos críticos en tiempos de pandemia". Cuadernos de Teoría Social 6 (11): 154-201. Ver publicación
- Heiss, Claudia (2020). ¿Por qué necesitamos una nueva constitución? Santiago: Aguilar.
- Heiss, Claudia (2018). "Identidad, Política y Políticas Públicas". Revista Andina de Estudios Políticos,8 (1), pp.i-vii. Ver artículo.
- Heiss, Claudia (2018). "La constitución de 1980 como obstáculo a una ciudadanía democrática en Chile". En Grez, Opazo y Vidal (Comps.) Ciudadanías para la Democracia. Reflexiones desde la problemática constitucional y constituyente chilena del siglo XXI. Santiago: Ariadna Ediciones. Ver publicación.
- Heiss, Claudia (2018). "Participación política y elaboración constitucional: el caso de Chile". Derecho y crítica social, Vol 4, No. 1, pp. 115-138. Ver publicación.
- Heiss, Claudia y Szmulewicz, Esteban. (2018). La Constitución Política de 1980. En Huneeus, Carlos y Octavio Avendaño (Eds.) El sistema político de Chile. Santiago: LOM. (57-83). Ver publicación.
- Heiss, Claudia (2018). "El Chile de las movilizaciones: ¿giro a la izquierda o catarsis antisistémica?". En Brenna, Jorge y Carballo, Francisco (Coord.). América Latina: de ruinas y horizontes. La política de nuestros días, un balance provisorio. México: Bonilla Artigas Editores-Universidad Autónoma Metropolitana, pp. 329-344. Ver capítulo.
- Heiss, Claudia (2017). "Reseña: Jaime Bassa M. y Christian Viera A. (2017). "Elementos de teoría e interpretación constitucional para el proceso constituyente". Santiago: Thomson Reuters". Revista Política, Vol. 55, Nº 2, pp. 133-138. Ver reseña.
- Heiss, Claudia. (2017). "Capítulo 1: Déficit democrático y problema constitucional en Chile", en Rivera, Eugenio y Gustavo Rayo (Eds.). La Dimensión Económica de la Constitución I, Análisis N° 10, 2017. Fundación F. Ebert - Chile 21. Diciembre 2017, pp. 6-13. Ver publicación.
- Heiss, Claudia. (2017). "Reseña: Francisco Soto, Yanina Welp. 2017. Los 'diálogos ciudadanos'. Chile ante el giro deliberativo. Santiago: LOM". Anuario Latinoamericano Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Vol. 5, pp. 319–324. Ver publicación.
- Heiss, Claudia (2017). "Bureaucratic authoritarianism". En Bryan S. Turner (Ed.) The Wiley Blackwell Encyclopedia of Social Theory. John Wiley and Sons. Ver publicación.
- Heiss, Claudia (2017). "Elecciones en Chile 2017: las señales de un nuevo ciclo político". Diálogo Político No. 2, pp. 42-51. Ver artículo.
- Heiss, Claudia (2017). "Legitimacy crisis and the constitutional problem in Chile: A legacy of authoritarianism". Constellations, Vol. 25, N° 3, pp. 470-479. Ver artículo.
- Heiss, Claudia (2016) "Contrapesos institucionales en el cambio constitucional reciente en América Latina". Revista de Derecho Universidad Finis Terrae, Segunda Epoca, Año IV, N°. 2. Ver artículo.
- Heiss, Claudia (2016). "Soberanía popular y 'momento constituyente' en el debate sobre cambio constitucional en Chile". Anales de la Universidad de Chile. Séptima serie, n°10, pp. 109-125. Ver artículo.
- Heiss, Claudia (2015). "Representación participativa para un proceso constituyente democrático". En Claudio Fuentes y Alfredo Joignant (Eds.), La solución constitucional. Santiago: Catalonia 2015 (pp. 223-235). Ver publicación.
- Heiss, Claudia (2015). "Procedimiento democrático, institucional y participativo". Comentarios. En E. Chia & F. Quezada (Eds.), Propuestas para una nueva Constitución (creada en democracia), pp. 61-66. Santiago: Instituto Igualdad; Facultad de Derecho Universidad de Chile; Friedrich Ebert-Stiftung. Ver capítulo.
- Heiss, Claudia (2015). "Ciencia Política en Chile: ¿Una disciplina consolidada?". Revista de Ciencia Política, Vol. 35, Nº 1, pp. 47-70. Ver artículo.
- Heiss, Claudia (2012). "Reseña: Peruzzotti, Enrique y Martín Plot (editores) (2013). Critical Theory and Democracy. Civil society, dictatorship, and constitutionalism in Andrew Arato's democratic theory". Revista Política, Vol. 50, N° 2, pp. 141-145. Ver reseña.
Investigaciones recientes
- Nombre del proyecto: Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile (MEPOP).
Duración: 3 años.
Equipo de investigadores: ocho investigadores principales, 10 investigadores adjuntos, cuatro estudiantes doctorales.
Fuente de financiamiento: ANID. - Nombre del proyecto: Laboratorio Interdisciplinar de Estudio en Controversias Constituyentes. Iniciativa UCH-1899, apoyo a la implementación de laboratorios en Ciencias Sociales y Humanidades.
Duración: septiembre 2020-septiembre 2021.
Equipo de investigadores: Carolina Bruna Castro, María Cristina Escudero Illanes (INAP), Claudio Fuentes Bravo, Claudia Heiss Bendersky (INAP), Rodrigo Karmy Bolton, Juan Miguel Le-Bert Montaldo, Esteban Radiszcz, María Soledad Ruiz Jabbaz, Chiara Sáez Baeza, Francisco Soto Barrientos.
Fuente de financiamiento: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID), Universidad de Chile.
Tipo de financiamiento: Interno - Nombre del proyecto: Ciudadanías para la Democracia
Duración: 2016-20
Equipo de investigadores: Sergio Grez, Daniel Opazo, Paula Vidal, Fernando Atria, Víctor Muñoz, Claudia Heiss, Beatriz Bustos, Michael Lukas.
Fuente de financiamiento: U-Redes, Fondo Central de Investigación, U de Chile. - Nombre del proyecto: Center for Social Conflict and Cohesion Studies
Duración: 2014-2019
Equipo de investigadores: Dante Contreras; Daniel Hojman; Kirsten Sehnbruch, Oscar Landerretche; Javier Núñez; Rafael Carranza, Matías Sanfuentes; Emanuelle Barozet, Claudia Heiss (INAP), Juan Carlos Castillo, Alfredo Joignant, María Luisa Méndez, Luis Valenzuela, Patricio Aroca, Claudio Rolle, Javier Couso
Fuente de financiamiento: FONDAP, Centro de Investigación en áreas prioritarias. - Nombre del proyecto: Handling the crisis: presidents and states of exception in Chile
Duración: 2012-2014
Investigador responsable: C. Heiss (INAP)
Fuente de financiamiento: Fondecyt, iniciación en investigación
Cursos que dicta en la Facultad de Gobierno
- Pregrado:
Ciencia Política
Historia del pensamiento político - Postgrado:
Teoría de la democracia
Temas para contacto de prensa
- Reformas constitucionales
- Instituciones políticas
- Teoría de la democracia
Contacto
- Teléfono: +562 29771466
Correo: cheiss@iap.uchile.cl
Compartir:
https://uchile.cl/ap103619